| ALAGUNA | • alaguna s. Topografía. Depósito natural de agua, generalmente de agua dulce y con área y profundidad menores a las de un lago. • ALAGUNA f. ant. laguna. |
| ALGUNAS | • algunas adj. Forma del femenino plural de alguno. • ALGUNA adj. que se aplica indeterminadamente a una o varias personas o cosas respecto a otras. |
| ALGUNOS | • algunos adj. Forma del plural de alguno. • ALGUNO adj. que se aplica indeterminadamente a una o varias personas o cosas respecto a otras. |
| LAGUNAR | • lagunar s. Agua detenida en una depresión pequeña en el suelo. • lagunar s. Arquitectura. Cada una de las cavidades ornamentales de los artesones. • LAGUNAR m. Charco. |
| LAGUNAS | • lagunas s. Forma del plural de laguna. • Lagunas s. Apellido. • LAGUNA f. Depósito natural de agua, generalmente dulce y de menores dimensiones que el lago. |
| LAGUNEA | • lagunea v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de lagunear. • lagunea v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de lagunear. • laguneá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de lagunear. |
| LAGUNEE | • lagunee v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de lagunear. • lagunee v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de lagunear. • lagunee v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de lagunear. |
| LAGUNEO | • laguneo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de lagunear. • laguneó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… |
| NEGUNDO | • NEGUNDO m. Árbol de la familia de las aceráceas, próximo del arce, pero con las flores dioicas y sin pétalos; coloración verde, excepto la variedad abigarrada, que es verde clara y blanquecina. |
| NINGUNA | • ninguna adj. Forma del femenino de ninguno. • NINGUNA adj. indef. Ni una sola de las personas o cosas significadas por el sustantivo al que acompaña. |
| NINGUNO | • ninguno adj. Ni una sola de las cosas o personas señaladas por el sustantivo al que acompaña o sustituye este adjetivo… • ninguno pron. Ni una sola de las cosas o personas indicadas por el sustantivo al que reemplaza. • NINGUNO adj. indef. Ni una sola de las personas o cosas significadas por el sustantivo al que acompaña. |
| PEGUNTA | • pegunta v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de peguntar. • pegunta v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de peguntar. • peguntá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de peguntar. |
| PEGUNTE | • pegunte v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de peguntar. • pegunte v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de peguntar. • pegunte v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de peguntar. |
| PEGUNTO | • pegunto v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de peguntar. • peguntó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • PEGUNTAR tr. Marcar o señalar las reses con pez derretida. |
| SEGUNDA | • segunda adj. Forma femenina singular de segundo. • segunda s. Opción, clase o categoría que es inferior a la primera. • segunda s. En los vehículos automotores la velocidad que sigue en potencia a la primera. |
| SEGUNDE | • segunde v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de segundar. • segunde v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de segundar. • segunde v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de segundar. |
| SEGUNDO | • segundo adj. Que ocurre o se encuentra después del primero en una serie. Ordinal del dos. • segundo s. Metrología. Unidad de tiempo en el sistema internacional, definido como la duración de 9,192,631,770… • segundo s. Lapso muy corto de tiempo. |
| SOGUNES | • SOGÚN m. Título o nombre de los personajes que gobernaban el Japón, en representación del Emperador. |