| AGARDAMABA | • agardamaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de agardamarse. • agardamaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • AGARDAMARSE prnl. Ál. Apolillarse la madera. |
| AGARDAMADO | • agardamado v. Participio de agardamarse. • AGARDAMARSE prnl. Ál. Apolillarse la madera. |
| AGARDAMAIS | • agardamáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de agardamarse. • AGARDAMARSE prnl. Ál. Apolillarse la madera. |
| AGARDAMARA | • agardamara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de agardamarse. • agardamara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • agardamará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de agardamarse. |
| AGARDAMARE | • agardamare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de agardamarse. • agardamare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de agardamarse. • agardamaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de agardamarse. |
| AGARDAMASE | • agardamase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de agardamarse. • agardamase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • AGARDAMARSE prnl. Ál. Apolillarse la madera. |
| AGARDAMEIS | • agardaméis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de agardamarse. • AGARDAMARSE prnl. Ál. Apolillarse la madera. |
| BIGARDEABA | • bigardeaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de bigardear. • bigardeaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • BIGARDEAR intr. fam. Andar uno vago y mal entretenido. |
| BIGARDEADO | • bigardeado v. Participio de bigardear. • BIGARDEAR intr. fam. Andar uno vago y mal entretenido. |
| BIGARDEAIS | • bigardeáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de bigardear. • BIGARDEAR intr. fam. Andar uno vago y mal entretenido. |
| BIGARDEARA | • bigardeara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de bigardear. • bigardeara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • bigardeará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de bigardear. |
| BIGARDEARE | • bigardeare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de bigardear. • bigardeare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de bigardear. • bigardearé v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de bigardear. |
| BIGARDEASE | • bigardease v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de bigardear. • bigardease v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • BIGARDEAR intr. fam. Andar uno vago y mal entretenido. |
| BIGARDEEIS | • bigardeéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de bigardear. • BIGARDEAR intr. fam. Andar uno vago y mal entretenido. |
| ESPINGARDA | • espingarda s. Armas. Cañón o arma de artillería que es menor que la pieza de batir pero algo mayor que el falconete. • espingarda s. Armas. Escopeta o fusil harto largo y de chispa. • ESPINGARDA f. Antiguo cañón de artillería algo mayor que el falconete y menor que la pieza de batir. |
| GARDUBERAS | • GARDUBERA f. Ál. cerraja, planta. |
| ZALAGARDAS | • zalagardas s. Forma del plural de zalagarda. • ZALAGARDA f. Emboscada dispuesta para coger descuidado al enemigo y dar sobre él sin que recele. |