| AGRADA | • agrada v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de agradar… • agrada v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de agradar. • agradá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de agradar. |
| AGRADE | • agrade v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de agradar o de agradarse. • agrade v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de agradar… • agrade v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de agradar o del imperativo negativo de agradarse. |
| AGRADO | • agrado s. Sensación grata; respuesta o estado de satisfacción, contento o gusto. • agrado s. Manera agradable de tratar a las personas o de crear afinidad con ellas. • agrado v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de agradar. |
| GRADAD | • gradad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de gradar. • GRADAR tr. Desmenuzar y allanar con la grada la tierra después de arada. |
| GRADAN | • gradan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de gradar. • GRADAR tr. Desmenuzar y allanar con la grada la tierra después de arada. |
| GRADAR | • GRADAR tr. Desmenuzar y allanar con la grada la tierra después de arada. |
| GRADAS | • gradas s. Forma del plural de grada. • gradas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de gradar. • gradás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de gradar. |
| GRADEN | • graden v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de gradar. • graden v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de gradar. • GRADAR tr. Desmenuzar y allanar con la grada la tierra después de arada. |
| GRADEO | • GRADEO m. Acción y efecto de gradar. |
| GRADES | • grades v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de gradar. • gradés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de gradar. • GRADAR tr. Desmenuzar y allanar con la grada la tierra después de arada. |
| GRADOS | • grados s. Forma del plural de grado. • GRADO m. peldaño. • GRADO m. Voluntad, gusto. |
| GRADUA | • graduá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de graduar. • gradúa v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de graduar. • gradúa v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de graduar. |
| GRADUE | • gradué v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de graduar. • gradúe v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de graduar. • gradúe v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de graduar. |
| GRADUO | • graduó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • gradúo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de graduar. • GRADUAR tr. Dar a una cosa el grado o calidad que le corresponde. |
| LEGRAD | • legrad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de legrar. • LEGRAR tr. Cir. Raer la superficie de los huesos separando la membrana fibrosa que los cubre o la parte más superficial de la sustancia ósea. |
| LOGRAD | • lograd v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de lograr. • LOGRAR tr. Conseguir o alcanzar lo que se intenta o desea. • LOGRAR prnl. Llegar a su perfección una cosa. |
| MIGRAD | • migrad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de migrar. • MIGRAR intr. emigrar, cambiar el lugar de residencia. |