| BAGACES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DELGACE | • delgace v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de delgazar. • delgace v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de delgazar. • delgace v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de delgazar. |
| ENGACEN | • engacen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de engazar. • engacen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de engazar. |
| ENGACES | • engaces v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de engazar. • engacés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de engazar. • ENGACE m. engarce. |
| FAGACEA | • FAGÁCEA adj. Bot. Dícese de árboles y arbustos angiospermos dicotiledóneos que se distinguen por sus hojas sencillas, casi siempre alternas, flores monoicas y fruto indehiscente con semilla sin albumen, y... • FAGÁCEA f. pl. Bot. Familia de estas plantas. |
| FAGACEO | • FAGÁCEO adj. Bot. Dícese de árboles y arbustos angiospermos dicotiledóneos que se distinguen por sus hojas sencillas, casi siempre alternas, flores monoicas y fruto indehiscente con semilla sin albumen, y... • FAGÁCEO f. pl. Bot. Familia de estas plantas. |
| FUGACES | • fugaces adj. Forma del plural de fugaz. • FUGAZ adj. Que con velocidad huye y desaparece. |
| GACELAS | • gacelas s. Forma del plural de gacela. • GACELA f. Antílope algo menor que el corzo, que habita en Persia, Arabia y el norte de África, y es muy celebrado por su gentileza, por su agilidad y por la hermosura de sus ojos, grandes, negros y vivos. |
| GACELES | • GACEL m. Macho de la gacela. |
| GACETAS | • GACETA f. Papel periódico en que se dan noticias políticas, literarias, etc. • GACETA f. Caja refractaria que sirve para colocar dentro del horno los baldosines que han de cocerse. |
| MAGACEN | • MAGACÉN m. ant. almacén. |
| REGACEA | • regacea v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de regacear. • regacea v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de regacear. • regaceá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de regacear. |
| REGACEE | • regacee v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de regacear. • regacee v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de regacear. • regacee v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de regacear. |
| REGACEN | • regacen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de regazar. • regacen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de regazar. |
| REGACEO | • regaceo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de regacear. • regaceó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • REGACEAR tr. Recoger las faldas hacia el regazo, arregazar. |
| REGACES | • regaces v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de regazar. • regacés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de regazar. |
| SAGACES | • sagaces adj. Forma del plural de sagaz. • SAGAZ adj. Avisado, astuto y prudente, que prevé y previene las cosas. |