| ARGONES | • ARGÓN m. Quím. Gas noble que se encuentra en el aire y en los gases volcánicos. |
| CAGONES | • cagones adj. Forma del plural de cagón. • CAGÓN adj. Que exonera el vientre muchas veces. |
| COGONES | • COGÓN m. Planta de la familia de las gramíneas, propia de los países cálidos, que tiene las flores en panoja cilíndrica y cuyas cañas sirven en Filipinas para techar las casas en el campo. |
| FIGONES | • FIGÓN m. Casa de poca categoría, donde se guisan y venden cosas de comer. |
| FOGONES | • FOGÓN m. Sitio adecuado en las cocinas para hacer fuego, y guisar. |
| GONELAS | • GONELA f. Túnica de piel o de seda, generalmente sin mangas, usada por hombres y mujeres, y que a veces vestía el caballero sobre la armadura. |
| GONETES | • gonetes s. Forma del plural de gonete. • GONETE m. Vestido de mujer, a modo de zagalejo, usado antiguamente. |
| INGONES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| LEGONES | • LEGÓN m. Especie de azadón, cuya forma varía. |
| LIGONES | • ligones adj. Forma del femenino plural de ligón. • LIGÓN m. legón, especie de azada. • LIGÓN adj. vulg. Que entabla con frecuencia relaciones amorosas. |
| MOGONES | • mogones adj. Forma del plural de mogón. • MOGÓN adj. Dícese de la res vacuna a la cual falta una asta, o la tiene rota por la punta. |
| PEGONES | • pegones adj. Forma del plural de pegón. • PEGÓN adj. fam. Aficionado a pegar golpes a otros. |
| PREGONE | • pregone v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de pregonar. • pregone v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de pregonar. • pregone v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de pregonar. |
| VAGONES | • vagones s. Forma del plural de vagón. • VAGÓN m. Carruaje de viajeros o de mercancías y equipajes, en los ferrocarriles. |