| AGRIEIS | • agriéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de agriar o de agriarse. • AGRIAR tr. Poner agria alguna cosa. |
| AGRIERA | • agriera s. Medicina. Sensación de ardor en el esófago, sabor ácido en la boca y/o indisposición del estómago, causados… • AGRIERA f. vulg. acedía, indisposición del estómago. |
| AGRIETA | • agrieta v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de agrietar. • agrieta v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de agrietar. • agrietá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de agrietar. |
| AGRIETE | • agriete v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de agrietar. • agriete v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de agrietar. • agriete v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de agrietar. |
| AGRIETO | • agrieto v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de agrietar. • agrietó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • AGRIETAR tr. Abrir grietas o hendiduras. |
| ENGRIEN | • engríen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de engreír. |
| ENGRIES | • engríes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de engreír. |
| GRIEGAS | • griegas adj. Forma del femenino plural de griego. • GRIEGA adj. Natural u oriundo de Grecia. • GRIEGA m. Lengua griega. |
| GRIEGOS | • griegos adj. Forma del plural de griego. • griegos s. Forma del plural de griego. • GRIEGO adj. Natural u oriundo de Grecia. |
| GRIESGO | • GRIESGO m. ant. Encuentro, combate, pelea. |
| GRIETAN | • grietan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de grietarse. • GRIETARSE prnl. p. us. Abrirse un cuerpo, formándose en él grietas. |
| GRIETAR | • grietar v. Infinitivo de grietarse (verbo pronominal). admite doble sintaxis: «se va a grietar» o «va a grietarse». • GRIETAR prnl. p. us. Abrirse un cuerpo, formándose en él grietas. |
| GRIETAS | • grietas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de grietarse. • grietás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de grietarse. • GRIETA f. Quiebra o abertura que se hace naturalmente en la tierra o en cualquier cuerpo sólido. |
| GRIETEA | • grietea v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de grietearse. • GRIETEARSE prnl. p. us. grietarse. |
| GRIETEE | • grietee v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de grietearse. • grietee v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de grietearse. • grietee v. En negativo Segunda persona del singular (usted) del imperativo de grietearse. |
| GRIETEN | • grieten v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de grietarse. • grieten v. En negativo Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de grietarse. • GRIETARSE prnl. p. us. Abrirse un cuerpo, formándose en él grietas. |
| GRIETEO | • grieteo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de grietearse. • grieteó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • GRIETEARSE prnl. p. us. grietarse. |
| GRIETES | • grietes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de grietarse. • grietés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de grietarse. • GRIETARSE prnl. p. us. Abrirse un cuerpo, formándose en él grietas. |
| SEGRIES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ZEGRIES | Lo sentimos, pero carente de definición. |