| AGUAPES | • AGUAPÉ m. camalote, planta acuática. |
| AGUAPEY | • aguapey s. Botánica. Camalote. • AGUAPEY m. NE. Argent. camalote, planta acuática. |
| AGUAPIE | • aguapié s. Gastronomía. Vino muy bajo, de poca fuerza y sustancia, que se hace echando agua en el orujo pisado… • aguapié s. Agua de pie. • AGUAPIÉ m. Vino muy bajo que se hace echando agua en el orujo pisado y apurado en el lagar. |
| CIGUAPA | • CIGUAPA f. Cuba. Ave de rapiña, nocturna, semejante a la lechuza y menor que ella; de pico corto, azulado; color pardo con manchas amarillas, el pecho y vientre más claros, con pintas rojizas. • CIGUAPA m. C. Rica y Cuba. Árbol de la familia de las sapotáceas, que produce una especie de zapotillos de carne color de yema de huevo y semilla semejante a la del mamey. |
| GUAPEAD | • guapead v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de guapear. • GUAPEAR intr. fam. Ostentar ánimo y bizarría en los peligros. |
| GUAPEAN | • guapean v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de guapear. • GUAPEAR intr. fam. Ostentar ánimo y bizarría en los peligros. |
| GUAPEAR | • guapear v. Mostrar valentía o gallardía en una situación de peligro o de dificultad. • guapear v. Vestir con gusto exquisito y hacer gala o alarde de ello. • guapear v. Expresarse con arrogancia o presumir con exageración de alguna cualidad propia. |
| GUAPEAS | • guapeas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de guapear. • guapeás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de guapear. • GUAPEAR intr. fam. Ostentar ánimo y bizarría en los peligros. |
| GUAPEEN | • guapeen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de guapear. • guapeen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de guapear. • GUAPEAR intr. fam. Ostentar ánimo y bizarría en los peligros. |
| GUAPEES | • guapees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de guapear. • guapeés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de guapear. • GUAPEAR intr. fam. Ostentar ánimo y bizarría en los peligros. |
| GUAPEZA | • GUAPEZA f. Cualidad de guapo, de bien parecido. |
| GUAPOMO | • GUAPOMÓ m. Bol. Planta trepadora de fruto redondo y amarillo, con tres o cuatro semillas y pulpa agridulce. |
| GUAPOTA | • GUAPOTA adj. fam. Bonachón, de buen genio. |
| GUAPOTE | • GUAPOTE adj. fam. Bonachón, de buen genio. |
| GUAPURA | • GUAPURA f. fam. Cualidad de guapo. |
| GUAPURU | • GUAPURÚ m. Bol. Planta llamada también hierba mora, con fruto semejante a una cereza oscura y sabor ácido. |
| SIGUAPA | • SIGUAPA f. C. Rica y Cuba. Ave de rapiña nocturna, pequeña, de plumaje pardo oscuro con pintas amarillas y moño negro. |