| ASEGURA | • asegura v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de asegurar. • asegura v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de asegurar. • asegurá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de asegurar. |
| AUGURAD | • augurad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de augurar. • AUGURAR tr. Adivinar, pronosticar por el vuelo o canto de las aves u otras observaciones. |
| AUGURAL | • AUGURAL adj. Perteneciente al agüero o a los agoreros. |
| AUGURAN | • auguran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de augurar. • AUGURAR tr. Adivinar, pronosticar por el vuelo o canto de las aves u otras observaciones. |
| AUGURAR | • augurar v. Predecir un acontecimiento futuro. • augurar v. Adivinar o anunciar lo futuro por agüeros. • AUGURAR tr. Adivinar, pronosticar por el vuelo o canto de las aves u otras observaciones. |
| AUGURAS | • auguras v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de augurar. • augurás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de augurar. • AUGURAR tr. Adivinar, pronosticar por el vuelo o canto de las aves u otras observaciones. |
| FIGURAD | • figurad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de figurar. • FIGURAR tr. Disponer, delinear y formar la figura de una cosa. • FIGURAR intr. Pertenecer al número de determinadas personas o cosas, aparecer como alguien o algo. |
| FIGURAL | • FIGURAL adj. ant. Perteneciente a la figura. |
| FIGURAN | • figuran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de figurar. • FIGURAR tr. Disponer, delinear y formar la figura de una cosa. • FIGURAR intr. Pertenecer al número de determinadas personas o cosas, aparecer como alguien o algo. |
| FIGURAR | • figurar v. Disponer, delinear y formar la figura de una cosa. • figurar v. Aparentar, suponer, fingir. • figurar v. Formar parte o pertenecer al número de determinadas personas o cosas. |
| FIGURAS | • figuras s. Forma del plural de figura. • figuras v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de figurar o de figurarse. • figurás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de figurar o de figurarse. |
| FRAGURA | • FRAGURA f. Aspereza del terreno. |
| FULGURA | • fulgura v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de fulgurar. • fulgura v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de fulgurar. • fulgurá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de fulgurar. |
| GURAPAS | • GURAPAS f. pl. Germ. Castigo de galeras. |
| HOLGURA | • holgura s. Espacio suficiente para meter dentro algo. • holgura s. Anchura apropiada. • holgura s. Regocijo, diversión entre muchos. |
| LARGURA | • LARGURA f. largor. |
| LONGURA | • LONGURA f. ant. Largura, longitud. |
| SEGURAR | • SEGURAR tr. ant. asegurar. |
| SEGURAS | • seguras adj. Forma del femenino plural de seguro. • SEGURA adj. Libre y exento de todo peligro, daño o riesgo. • SEGURA m. Seguridad, certeza, confianza. |
| ZIGURAT | • zigurat s. Templo en forma de torre piramidal escalonada propia de la arquitectura asiria y caldea de la antigua Mesopotamia. • ZIGURAT m. Arq. Torre escalonada y piramidal, característica de la arquitectura religiosa asiria y caldea. |