| ADAGUAIS | • adaguáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de adaguar. • ADAGUAR intr. Ar. Beber el ganado. |
| AGUAITAD | • aguaitad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de aguaitar. • AGUAITAR tr. Cuidar, guardar. |
| AGUAITAN | • aguaitan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de aguaitar. • AGUAITAR tr. Cuidar, guardar. |
| AGUAITAR | • aguaitar v. Acechar, vigilar con cautela o espiar. • aguaitar v. Mirar detenidamente o con particular atención. • aguaitar v. Aguardar, esperar a alguien hasta que llegue o un evento hasta que suceda. |
| AGUAITAS | • aguaitas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de aguaitar. • aguaitás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de aguaitar. • AGUAITAR tr. Cuidar, guardar. |
| AGUAITEN | • aguaiten v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de aguaitar. • aguaiten v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de aguaitar. • AGUAITAR tr. Cuidar, guardar. |
| AGUAITES | • aguaites v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de aguaitar. • aguaités v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de aguaitar. • AGUAITAR tr. Cuidar, guardar. |
| ENAGUAIS | • enaguáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de enaguar. • ENAGUAR tr. enaguachar, impregnar de agua. |
| FRAGUAIS | • fraguáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de fraguar. • FRAGUAR tr. Forjar metales. • FRAGUAR intr. Albañ. Hablando de la cal, yeso y otras masas, trabar y endurecerse consistentemente en la obra con ellos fabricada. |
| GUAICURU | • GUAICURÚ m. Argent. y Urug. Planta de medio metro de altura, de tallo áspero, estriado, cuadrangular; ramitas alternas; hojas vellosas alternas, largas, agudas y nerviosas; flores moradas en racimo; raíz... |
| GUAILONA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| GUAIMIES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| GUAIRABO | • guairabo s. Zoología. (Nycticorax nycticorax) Ave pelecaniforme de la familia Ardeidae.2 3 ampliamente distribuida… • GUAIRABO m. Chile. Ave nocturna zancuda, de plumaje blanco y cabeza y dorso negros. |
| GUAIREÑA | • guaireña adj. Forma del femenino singular de guaireño. |
| GUAIREÑO | • guaireño adj. Persona originaria o habitante de La Guaira, en Venezuela. • guaireño adj. Se dice de algo que proviene o tiene relación con La Guaira, en Venezuela. |
| GUAIRURO | • GUAIRURO m. Bol. Árbol de la zona tropical. Sus frutos, de color negro y rojo, se usan como abalorios. |
| MENGUAIS | • menguáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de menguar. • MENGUAR intr. Disminuir o irse consumiendo física o moralmente una cosa. • MENGUAR tr. Disminuir o aminorar. |
| SAGUAIPE | • SAGUAIPÉ m. Argent., Par. y Urug. Duela del hígado. |