| ARAGUIRA | • ARAGÜIRÁ m. Pajarillo de la Argentina, de lomo rojizo y pecho y copete de color rojo. |
| ARGUIRAN | • argüirán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de argüir. • ARGÜIR tr. Sacar en claro, deducir como consecuencia natural. • ARGÜIR intr. Disputar impugnando la sentencia u opinión ajena. |
| ARGUIRAS | • argüirás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de argüir. • ARGÜIR tr. Sacar en claro, deducir como consecuencia natural. • ARGÜIR intr. Disputar impugnando la sentencia u opinión ajena. |
| ARGUIRIA | • argüiría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de argüir. • argüiría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de argüir. • ARGÜIR tr. Sacar en claro, deducir como consecuencia natural. |
| CHIGUIRE | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ERGUIRAN | • erguirán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de erguir o de erguirse. • ERGUIR tr. Levantar y poner derecha una cosa. Se usa más ordinariamente hablando del cuello, de la cabeza, etc. • ERGUIR prnl. Levantarse o ponerse derecho. |
| ERGUIRAS | • erguirás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de erguir o de erguirse. • ERGUIR tr. Levantar y poner derecha una cosa. Se usa más ordinariamente hablando del cuello, de la cabeza, etc. • ERGUIR prnl. Levantarse o ponerse derecho. |
| ERGUIRIA | • erguiría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de erguir o de erguirse. • erguiría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de erguir o de erguirse. • ERGUIR tr. Levantar y poner derecha una cosa. Se usa más ordinariamente hablando del cuello, de la cabeza, etc. |
| GUIRIGAY | • guirigay s. Desorden, caos. • GUIRIGAY m. fam. Lenguaje oscuro y difícil de entender. |
| GUIRILAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| GUIRISES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| GUIROPAS | • GUIROPA f. Guisado de carne con patatas, u otro semejante. |
| REARGUIR | • reargüir v. Presentar nuevos argumentos o volver a discurrir sobre un tema o asunto ya tratado. • reargüir v. Transformar el razonamiento de alguien de modo que se convierta en un argumento en su contra o que pruebe… • REARGÜIR tr. Argüir de nuevo sobre el mismo asunto. |
| RESEGUIR | • RESEGUIR tr. Quitar a los filos de las espadas las ondas, resaltos o torceduras, dejándolos en línea seguida. |
| SEGUIRAN | • seguirán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de seguir. • SEGUIR tr. Ir después o detrás de uno. • SEGUIR prnl. Inferirse o ser consecuencia una cosa de otra. |
| SEGUIRAS | • seguirás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de seguir. • SEGUIR tr. Ir después o detrás de uno. • SEGUIR prnl. Inferirse o ser consecuencia una cosa de otra. |
| SEGUIRIA | • seguiría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de seguir. • seguiría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de seguir. • SEGUIR tr. Ir después o detrás de uno. |