| ALGAREADORAS | • algareadoras adj. Forma del femenino plural de algareador. • ALGAREADORA adj. ant. algarero. |
| ALGAREADORES | • algareadores adj. Forma del plural de algareador. • ALGAREADOR adj. ant. algarero. |
| FOGAREABAMOS | • fogareábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de fogarear. • FOGAREAR tr. Ar. y Sal. Quemar produciendo llama. • FOGAREAR prnl. Sal. Abochornarse las plantas, especialmente las vides. |
| FOGAREARAMOS | • fogareáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de fogarear. • FOGAREAR tr. Ar. y Sal. Quemar produciendo llama. • FOGAREAR prnl. Sal. Abochornarse las plantas, especialmente las vides. |
| FOGAREAREMOS | • fogarearemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de fogarear. • fogareáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de fogarear. • FOGAREAR tr. Ar. y Sal. Quemar produciendo llama. |
| FOGAREARIAIS | • fogarearíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de fogarear. • FOGAREAR tr. Ar. y Sal. Quemar produciendo llama. • FOGAREAR prnl. Sal. Abochornarse las plantas, especialmente las vides. |
| FOGAREASEMOS | • fogareásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de fogarear. • FOGAREAR tr. Ar. y Sal. Quemar produciendo llama. • FOGAREAR prnl. Sal. Abochornarse las plantas, especialmente las vides. |
| FOGAREASTEIS | • fogareasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de fogarear. • FOGAREAR tr. Ar. y Sal. Quemar produciendo llama. • FOGAREAR prnl. Sal. Abochornarse las plantas, especialmente las vides. |
| GARGAREABAIS | • gargareabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de gargarear. • GARGAREAR intr. And. y Amér. Hacer gárgaras. |
| GARGAREARAIS | • gargarearais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de gargarear. • GARGAREAR intr. And. y Amér. Hacer gárgaras. |
| GARGAREAREIS | • gargareareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de gargarear. • gargarearéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de gargarear. • GARGAREAR intr. And. y Amér. Hacer gárgaras. |
| GARGAREARIAN | • gargarearían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de gargarear. • GARGAREAR intr. And. y Amér. Hacer gárgaras. |
| GARGAREARIAS | • gargarearías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de gargarear. • GARGAREAR intr. And. y Amér. Hacer gárgaras. |
| GARGAREASEIS | • gargareaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de gargarear. • GARGAREAR intr. And. y Amér. Hacer gárgaras. |
| LAGAREABAMOS | • lagareábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de lagarearse. • LAGAREARSE prnl. Sal. hacerse lagarejo. |
| LAGAREARAMOS | • lagareáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de lagarearse. • LAGAREARSE prnl. Sal. hacerse lagarejo. |
| LAGAREAREMOS | • lagarearemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de lagarearse. • lagareáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de lagarearse. • LAGAREARSE prnl. Sal. hacerse lagarejo. |
| LAGAREARIAIS | • lagarearíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de lagarearse. • LAGAREARSE prnl. Sal. hacerse lagarejo. |
| LAGAREASEMOS | • lagareásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de lagarearse. • LAGAREARSE prnl. Sal. hacerse lagarejo. |
| LAGAREASTEIS | • lagareasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de lagarearse. • LAGAREARSE prnl. Sal. hacerse lagarejo. |