| GALAS | • galas adj. Forma del femenino plural de galo. • galas s. Forma del plural de gala. • GALA f. Vestido sobresaliente y lucido. |
| CIGALAS | • CIGALA f. Crustáceo marino, de color claro y caparazón duro, semejante al cangrejo de río. • CIGALA f. Mar. Forro, generalmente de piola, que se pone al arganeo de anclotes y rezones. |
| REGALAS | • regalas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de regalar o de regalarse. • regalás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de regalar o de regalarse. • REGALA f. Mar. Tablón que cubre todas las cabezas de las ligazones en su extremo superior, y forma el borde de las embarcaciones. |
| TAGALAS | • tagalas adj. Forma del femenino plural de tagalo. • TAGALA adj. Dícese del individuo de una raza indígena de Filipinas, de origen malayo, que habita en el centro de la isla de Luzón y en algunas otras islas inmediatas. • TAGALA m. Lengua que hablan los tagalos. |
| ZAGALAS | • ZAGALA f. Muchacha soltera. |
| BENGALAS | • bengalas s. Forma del plural de bengala. • BENGALA f. caña de Bengala. |
| REGALASE | • regalase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de regalar o de regalarse. • regalase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • REGALAR tr. Dar a uno, sin recibir nada a cambio, una cosa en muestra de afecto o consideración o por otro motivo. |
| TRAGALAS | • TRÁGALA m. Canción con que los liberales españoles zaherían a los partidarios del gobierno absoluto durante el primer tercio del siglo XIX. |
| ZANGALAS | • zangalas s. Forma del plural de zangala. • ZANGALA f. Tela de hilo muy engomada. |
| POLIGALAS | • POLÍGALA f. Planta herbácea de la familia de las poligaláceas, con tallos delgados; hojas opuestas, flores en espiga, azules, violáceas o róseas; fruto capsular y raíz perenne, dura y de sabor amargo. |
| REGALASEN | • regalasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • REGALAR tr. Dar a uno, sin recibir nada a cambio, una cosa en muestra de afecto o consideración o por otro motivo. • REGALAR prnl. Tratarse bien, procurando tener las comodidades posibles. |
| REGALASES | • regalases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de regalar. • REGALAR tr. Dar a uno, sin recibir nada a cambio, una cosa en muestra de afecto o consideración o por otro motivo. • REGALAR prnl. Tratarse bien, procurando tener las comodidades posibles. |
| REGALASTE | • regalaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de regalar o de regalarse. • REGALAR tr. Dar a uno, sin recibir nada a cambio, una cosa en muestra de afecto o consideración o por otro motivo. • REGALAR prnl. Tratarse bien, procurando tener las comodidades posibles. |
| ALBENGALAS | • ALBENGALA f. Tejido muy delgado que, por adorno, usaban los moros españoles en los turbantes. |
| REGALASEIS | • regalaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de regalar o de regalarse. • REGALAR tr. Dar a uno, sin recibir nada a cambio, una cosa en muestra de afecto o consideración o por otro motivo. • REGALAR prnl. Tratarse bien, procurando tener las comodidades posibles. |
| ROMPEGALAS | • ROMPEGALAS com. fig. y fam. Persona desaliñada y mal vestida. |
| MARTINGALAS | • MARTINGALA f. Cada una de las calzas que llevaban los hombres de armas debajo de los quijotes. |
| REGALASEMOS | • regalásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de regalar o de regalarse. • REGALAR tr. Dar a uno, sin recibir nada a cambio, una cosa en muestra de afecto o consideración o por otro motivo. • REGALAR prnl. Tratarse bien, procurando tener las comodidades posibles. |
| REGALASTEIS | • regalasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de regalar… • REGALAR tr. Dar a uno, sin recibir nada a cambio, una cosa en muestra de afecto o consideración o por otro motivo. • REGALAR prnl. Tratarse bien, procurando tener las comodidades posibles. |