| DIGLADIAR | • digladiar v. Luchar como lo hacían los gladiadores, con espadas o cuerpo a cuerpo. • DIGLADIAR intr. ant. Batallar o pelear con espada cuerpo a cuerpo. |
| GLADIADOR | • gladiador s. Persona que batallaba con otro, o con una bestia, en los juegos públicos de la Antigua Roma. • GLADIADOR m. El que en los juegos públicos de los romanos combatía con otro o con una bestia feroz. |
| GLADIADORA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| GLADIADORAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| GLADIADORES | • gladiadores s. Forma del plural de gladiador. • GLADIADOR m. El que en los juegos públicos de los romanos combatía con otro o con una bestia feroz. |
| GLADIATOR | • GLADIATOR m. gladiador. |
| GLADIATORES | • GLADIATOR m. gladiador. |
| GLADIATORIA | • gladiatoria adj. Forma del femenino de gladiatorio. • GLADIATORIA adj. Perteneciente o relativo a los gladiadores. |
| GLADIATORIAS | • gladiatorias adj. Forma del femenino plural de gladiatorio. • GLADIATORIA adj. Perteneciente o relativo a los gladiadores. |
| GLADIATORIO | • GLADIATORIO adj. Perteneciente o relativo a los gladiadores. |
| GLADIATORIOS | • gladiatorios adj. Forma del plural de gladiatorio. • GLADIATORIO adj. Perteneciente o relativo a los gladiadores. |
| GLADIO | • GLADIO m. espadaña de agua. |
| GLADIOLO | • gladiolo s. (Gladiolus), género de plantas perennes y bulbosas perteneciente a la familia Iridaceae. El género se… • GLADÍOLO m. estoque, planta iridácea. • GLADIOLO m. estoque, planta iridácea. |
| GLADIOLOS | • gladiolos s. Forma del plural de gladiolo. • gladíolos s. Forma del plural de gladíolo. • GLADÍOLO m. estoque, planta iridácea. |
| GLADIOS | • gladios s. Forma del plural de gladio. • GLADIO m. espadaña de agua. |
| TINGLADILLO | • TINGLADILLO m. Mar. Disposición de las tablas de forro de algunas embarcaciones menores, cuando, en vez de juntarse por sus cantos, montan unas sobre otras, como las pizarras de los tejados. |
| TINGLADILLOS | • TINGLADILLO m. Mar. Disposición de las tablas de forro de algunas embarcaciones menores, cuando, en vez de juntarse por sus cantos, montan unas sobre otras, como las pizarras de los tejados. |