| ARGENTABA | • argentaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de argentar. • argentaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • ARGENTAR tr. platear. |
| ARGENTABAIS | • argentabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de argentar. • ARGENTAR tr. platear. |
| ARGENTABAMOS | • argentábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de argentar. • ARGENTAR tr. platear. |
| ARGENTABAN | • argentaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de argentar. • ARGENTAR tr. platear. |
| ARGENTABAS | • argentabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de argentar. • ARGENTAR tr. platear. |
| CONTINGENTABA | • contingentaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de contingentar. • contingentaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • CONTINGENTAR tr. Fijar un cupo, especialmente en la distribución de mercancías y servicios. |
| CONTINGENTABAIS | • contingentabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de contingentar. • CONTINGENTAR tr. Fijar un cupo, especialmente en la distribución de mercancías y servicios. |
| CONTINGENTABAN | • contingentaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • CONTINGENTAR tr. Fijar un cupo, especialmente en la distribución de mercancías y servicios. |
| CONTINGENTABAS | • contingentabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de contingentar. • CONTINGENTAR tr. Fijar un cupo, especialmente en la distribución de mercancías y servicios. |
| ENGENTABA | • engentaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de engentar. • engentaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… |
| ENGENTABAIS | • engentabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de engentar. |
| ENGENTABAMOS | • engentábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de engentar. |
| ENGENTABAN | • engentaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de engentar. |
| ENGENTABAS | • engentabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de engentar. |
| REGENTABA | • regentaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de regentar. • regentaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • REGENTAR tr. Desempeñar temporalmente ciertos cargos o empleos. |
| REGENTABAIS | • regentabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de regentar. • REGENTAR tr. Desempeñar temporalmente ciertos cargos o empleos. |
| REGENTABAMOS | • regentábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de regentar. • REGENTAR tr. Desempeñar temporalmente ciertos cargos o empleos. |
| REGENTABAN | • regentaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de regentar. • REGENTAR tr. Desempeñar temporalmente ciertos cargos o empleos. |
| REGENTABAS | • regentabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de regentar. • REGENTAR tr. Desempeñar temporalmente ciertos cargos o empleos. |