| ELEGANTEAS | • eleganteas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de elegantear. • eleganteás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de elegantear. |
| ELEGANTEASE | • elegantease v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de elegantear. • elegantease v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… |
| ELEGANTEASEIS | • eleganteaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de elegantear. |
| ELEGANTEASEMOS | • eleganteásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de elegantear. |
| ELEGANTEASEN | • eleganteasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… |
| ELEGANTEASES | • eleganteases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de elegantear. |
| ELEGANTEASTE | • eleganteaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de elegantear. |
| ELEGANTEASTEIS | • eleganteasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de elegantear. |
| GARGANTEAS | • garganteas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de gargantear. • garganteás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de gargantear. • GARGANTEAR intr. Cantar haciendo quiebros con la garganta. |
| GARGANTEASE | • gargantease v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de gargantear. • gargantease v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • GARGANTEAR intr. Cantar haciendo quiebros con la garganta. |
| GARGANTEASEIS | • garganteaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de gargantear. • GARGANTEAR intr. Cantar haciendo quiebros con la garganta. • GARGANTEAR tr. Mar. Ligar la gaza de un cuadernal o motón, para unirla bien al cuerpo del mismo. |
| GARGANTEASEMOS | • garganteásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de gargantear. • GARGANTEAR intr. Cantar haciendo quiebros con la garganta. • GARGANTEAR tr. Mar. Ligar la gaza de un cuadernal o motón, para unirla bien al cuerpo del mismo. |
| GARGANTEASEN | • garganteasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • GARGANTEAR intr. Cantar haciendo quiebros con la garganta. • GARGANTEAR tr. Mar. Ligar la gaza de un cuadernal o motón, para unirla bien al cuerpo del mismo. |
| GARGANTEASES | • garganteases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de gargantear. • GARGANTEAR intr. Cantar haciendo quiebros con la garganta. • GARGANTEAR tr. Mar. Ligar la gaza de un cuadernal o motón, para unirla bien al cuerpo del mismo. |
| GARGANTEASTE | • garganteaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de gargantear. • GARGANTEAR intr. Cantar haciendo quiebros con la garganta. • GARGANTEAR tr. Mar. Ligar la gaza de un cuadernal o motón, para unirla bien al cuerpo del mismo. |
| GARGANTEASTEIS | • garganteasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de gargantear. • GARGANTEAR intr. Cantar haciendo quiebros con la garganta. • GARGANTEAR tr. Mar. Ligar la gaza de un cuadernal o motón, para unirla bien al cuerpo del mismo. |
| GIGANTEAS | • giganteas s. Forma del plural de gigantea. • giganteas adj. Forma del femenino plural de giganteo. • GIGANTEA f. girasol, planta. |