| AGUANTABA | • aguantaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de aguantar o de aguantarse. • aguantaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • AGUANTAR tr. Sostener, sustentar, no dejar caer. |
| AGUANTABAIS | • aguantabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de aguantar. • AGUANTAR tr. Sostener, sustentar, no dejar caer. • AGUANTAR intr. Reprimirse, contenerse; callar. |
| AGUANTABAMOS | • aguantábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de aguantar. • AGUANTAR tr. Sostener, sustentar, no dejar caer. • AGUANTAR intr. Reprimirse, contenerse; callar. |
| AGUANTABAN | • aguantaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de aguantar. • AGUANTAR tr. Sostener, sustentar, no dejar caer. • AGUANTAR intr. Reprimirse, contenerse; callar. |
| AGUANTABAS | • aguantabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de aguantar. • AGUANTAR tr. Sostener, sustentar, no dejar caer. • AGUANTAR intr. Reprimirse, contenerse; callar. |
| AGUANTABLE | • aguantable adj. Que aguanta. • AGUANTABLE adj. Que se puede aguantar. |
| AGUANTABLES | • aguantables adj. Forma del plural de aguantable. • AGUANTABLE adj. Que se puede aguantar. |
| DESENGUANTABA | • desenguantaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de desenguantarse. • desenguantaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESENGUANTARSE prnl. Quitarse los guantes. |
| DESENGUANTABAIS | • desenguantabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desenguantarse. • DESENGUANTARSE prnl. Quitarse los guantes. |
| DESENGUANTABAN | • desenguantaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESENGUANTARSE prnl. Quitarse los guantes. |
| DESENGUANTABAS | • desenguantabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de desenguantarse. • DESENGUANTARSE prnl. Quitarse los guantes. |
| ENGUANTABA | • enguantaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de enguantar. • enguantaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • ENGUANTAR tr. Cubrir la mano con el guante. |
| ENGUANTABAIS | • enguantabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de enguantar. • ENGUANTAR tr. Cubrir la mano con el guante. |
| ENGUANTABAMOS | • enguantábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de enguantar. • ENGUANTAR tr. Cubrir la mano con el guante. |
| ENGUANTABAN | • enguantaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de enguantar. • ENGUANTAR tr. Cubrir la mano con el guante. |
| ENGUANTABAS | • enguantabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de enguantar. • ENGUANTAR tr. Cubrir la mano con el guante. |
| INAGUANTABLE | • inaguantable adj. Que no se puede soportar o sufrir. • INAGUANTABLE adj. Que no se puede aguantar o sufrir. |
| INAGUANTABLES | • inaguantables adj. Forma del plural de inaguantable. • INAGUANTABLE adj. Que no se puede aguantar o sufrir. |