| GOBERNABA | • gobernaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de gobernar o de gobernarse. • gobernaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • GOBERNAR tr. Mandar con autoridad o regir una cosa. |
| GOBERNABAN | • gobernaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de gobernar. • GOBERNAR tr. Mandar con autoridad o regir una cosa. • GOBERNAR intr. Obedecer el buque al timón. |
| GOBERNABAS | • gobernabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de gobernar. • GOBERNAR tr. Mandar con autoridad o regir una cosa. • GOBERNAR intr. Obedecer el buque al timón. |
| GOBERNABLE | • gobernable adj. Susceptible de ser gobernado. • GOBERNABLE adj. Que puede ser gobernado. |
| GOBERNABAIS | • gobernabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de gobernar. • GOBERNAR tr. Mandar con autoridad o regir una cosa. • GOBERNAR intr. Obedecer el buque al timón. |
| GOBERNABLES | • gobernables adj. Forma del plural de gobernable. • GOBERNABLE adj. Que puede ser gobernado. |
| DESGOBERNABA | • desgobernaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de desgobernar. • desgobernaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESGOBERNAR tr. Deshacer, perturbar y confundir el buen orden del gobierno. |
| GOBERNABAMOS | • gobernábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de gobernar. • GOBERNAR tr. Mandar con autoridad o regir una cosa. • GOBERNAR intr. Obedecer el buque al timón. |
| INGOBERNABLE | • INGOBERNABLE adj. Que no se puede gobernar. |
| DESGOBERNABAN | • desgobernaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESGOBERNAR tr. Deshacer, perturbar y confundir el buen orden del gobierno. • DESGOBERNAR prnl. fig. Afectar movimientos de miembros dislocados, como en los bailes. |
| DESGOBERNABAS | • desgobernabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de desgobernar. • DESGOBERNAR tr. Deshacer, perturbar y confundir el buen orden del gobierno. • DESGOBERNAR prnl. fig. Afectar movimientos de miembros dislocados, como en los bailes. |
| INGOBERNABLES | • ingobernables adj. Forma del plural de ingobernable. • INGOBERNABLE adj. Que no se puede gobernar. |
| DESGOBERNABAIS | • desgobernabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desgobernar. • DESGOBERNAR tr. Deshacer, perturbar y confundir el buen orden del gobierno. • DESGOBERNAR prnl. fig. Afectar movimientos de miembros dislocados, como en los bailes. |
| GOBERNABILIDAD | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DESGOBERNABAMOS | • desgobernábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desgobernar. • DESGOBERNAR tr. Deshacer, perturbar y confundir el buen orden del gobierno. • DESGOBERNAR prnl. fig. Afectar movimientos de miembros dislocados, como en los bailes. |