| ANHELITOS | • anhélitos s. Forma del plural de anhélito. • ANHÉLITO m. p. us. Respiración, principalmente corta y fatigosa. |
| CHELISTAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| HELIASTAS | • HELIASTA m. Miembro de un tribunal ateniense que se reunía en la plaza Heliea al salir el sol. |
| HELICOIDE | • HELICOIDE m. Geom. Superficie alabeada engendrada por una recta que se mueve apoyándose en una hélice y en el eje del cilindro que la contiene, con el cual forma constantemente un mismo ángulo. |
| HELICONAS | • HELICONA adj. f. Perteneciente al Helicón o a sus musas. |
| HELICONES | • HELICÓN m. Instrumento musical de metal y de grandes dimensiones, cuyo tubo, de forma circular, permite colocarlo alrededor del cuerpo y apoyarlo sobre el hombro de quien lo toca. |
| HELICONIA | • HELICONIA adj. Perteneciente al monte Helicón o a las helicónides. |
| HELICONIO | • HELICONIO adj. Perteneciente al monte Helicón o a las helicónides. |
| PARHELIAS | • parhelias s. Forma del plural de parhelia. • PARHELIA f. Meteor. parhelio. |
| PARHELIOS | • parhelios s. Forma del plural de parhelio. • PARHELIO m. Meteor. Fenómeno luminoso poco común, que consiste en la aparición simultánea de varias imágenes del Sol reflejadas en las nubes y por lo general dispuestas simétricamente sobre un halo. |
| PERIHELIO | • perihelio s. Astronomía. Punto más cercano al Sol en la órbita heliocéntrica de un cuerpo celeste. • PERIHELIO m. Astron. Punto en que un planeta se halla más cerca del Sol. |