| HENO | • heno s. Alimento para el ganado hecho de pasto secado al sol y luego almacenado al aire libre o en galpones… • HENO m. Planta de la familia de las gramíneas, con cañitas delgadas de unos 20 centímetros de largo; hojas estrechas, agudas, más cortas que la vaina, y flores en panoja abierta, pocas en número y con... |
| HENOS | • henos s. Forma del plural de heno. • henos He2, con el enclítico nos. • HENO m. Planta de la familia de las gramíneas, con cañitas delgadas de unos 20 centímetros de largo; hojas estrechas, agudas, más cortas que la vaina, y flores en panoja abierta, pocas en número y con... |
| ENHENO | • enheno v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de enhenar. • enhenó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ENHENAR tr. Cubrir o envolver con heno. |
| HENOJIL | • HENOJIL m. desus. Liga para asegurar las medias por debajo de la rodilla. |
| ACEBUCHENO | • ACEBUCHENO adj. Perteneciente al acebuche. |
| DECIOCHENO | • DECIOCHENO adj. dieciocheno. |
| HENOTEISMO | • henoteísmo s. Creencia religiosa según la cual se reconoce la existencia de varios dioses, pero solo uno de ellos… • HENOTEÍSMO m. Forma de las religiones en que hay una divinidad suprema a la vez que otras inferiores a ella. |
| ACEBUCHENOS | • ACEBUCHENO adj. Perteneciente al acebuche. |
| DECIOCHENOS | • DECIOCHENO adj. dieciocheno. |
| DIECIOCHENO | • DIECIOCHENO adj. decimoctavo. • DIECIOCHENO m. Moneda que se acuñó en Valencia en tiempo de la dinastía austriaca, y que lleva en el anverso la cara del rey y en el reverso las armas de aquel reino; valía dieciocho dinerillos. |
| HENOTEISMOS | • henoteísmos s. Forma del plural de henoteísmo. • HENOTEÍSMO m. Forma de las religiones en que hay una divinidad suprema a la vez que otras inferiores a ella. |
| DIECIOCHENOS | • DIECIOCHENO adj. decimoctavo. • DIECIOCHENO m. Moneda que se acuñó en Valencia en tiempo de la dinastía austriaca, y que lleva en el anverso la cara del rey y en el reverso las armas de aquel reino; valía dieciocho dinerillos. |
| VEINTEOCHENO | • VEINTEOCHENO adj. veintiocheno. |
| VEINTIOCHENO | • VEINTIOCHENO adj. Vigésimo octavo. |
| VEINTEOCHENOS | • VEINTEOCHENO adj. veintiocheno. |
| VEINTIOCHENOS | • VEINTIOCHENO adj. Vigésimo octavo. |