| DAHIRES | • DAHÍR m. En Marruecos, carta abierta con órdenes del sultán. |
| HENCHIRE | • HENCHIR tr. Ocupar totalmente con algo un espacio, llenar. • HENCHIR prnl. Hartarse de comida. |
| HENCHIREIS | • HENCHIR tr. Ocupar totalmente con algo un espacio, llenar. • HENCHIR prnl. Hartarse de comida. |
| HENCHIREMOS | • HENCHIR tr. Ocupar totalmente con algo un espacio, llenar. • HENCHIR prnl. Hartarse de comida. |
| HINCHIRE | • HINCHIR tr. ant. henchir. |
| HINCHIREIS | • HINCHIR tr. ant. henchir. |
| HINCHIREMOS | • HINCHIR tr. ant. henchir. |
| MENHIRES | • MENHIR m. Monumento megalítico que consiste en una piedra larga hincada verticalmente en el suelo. |
| REHENCHIRE | • REHENCHIR tr. Volver a henchir una cosa reponiendo lo que se había menguado. |
| REHENCHIREIS | • REHENCHIR tr. Volver a henchir una cosa reponiendo lo que se había menguado. |
| REHENCHIREMOS | • REHENCHIR tr. Volver a henchir una cosa reponiendo lo que se había menguado. |
| TACHIRENSE | • TACHIRENSE adj. Natural del Estado venezolano de Táchira. |
| TACHIRENSES | • TACHIRENSE adj. Natural del Estado venezolano de Táchira. |