| HACES | • haces s. Forma del plural de haz. • haces v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de hacer o de hacerse. • hacés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de hacer o de hacerse. |
| CHACES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| REHACES | • rehaces v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de rehacer o de rehacerse. • rehacés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de rehacer o de rehacerse. • REHACER tr. Volver a hacer lo que se había deshecho, o hecho mal. |
| DESHACES | • deshaces v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de deshacer o de deshacerse. • deshacés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de deshacer o de deshacerse. • DESHACER tr. Quitar la forma o figura a una cosa, descomponiéndola. |
| RECHACES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ALCAHACES | • alcahaces v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de alcahazar. • alcahacés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de alcahazar. • ALCAHAZ m. Jaula grande para encerrar aves. |
| ALMOHACES | • almohaces v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de almohazar. • almohacés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de almohazar. |
| SOBREHACES | • SOBREHAZ f. sobrefaz. |
| CONTRAHACES | • contrahaces v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de contrahacer. • contrahacés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de contrahacer. • CONTRAHACER tr. Hacer una copia de una cosa tan parecida a esta que apenas se distingan una de otra. |
| DESCACHACES | Lo sentimos, pero carente de definición. |