| HACIA | • hacia prep. Indica la dirección del movimiento con relación a su destino aparente o real. • hacia prep. Indica la orientación. • hacia prep. Indica proximidad. |
| HACIAN | • hacían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • HACER tr. Producir una cosa; darle el primer ser. • HACER intr. Obrar, actuar, proceder. Creo que HICE bien. |
| HACIAS | • hacías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de hacer o de hacerse. • HACER tr. Producir una cosa; darle el primer ser. • HACER intr. Obrar, actuar, proceder. Creo que HICE bien. |
| HACIAIS | • hacíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de hacer o de hacerse. • HACER tr. Producir una cosa; darle el primer ser. • HACER intr. Obrar, actuar, proceder. Creo que HICE bien. |
| REHACIA | • rehacía v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de rehacer o de rehacerse. • rehacía v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • REHACER tr. Volver a hacer lo que se había deshecho, o hecho mal. |
| DESHACIA | • deshacía v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de deshacer o de deshacerse. • deshacía v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESHACER tr. Quitar la forma o figura a una cosa, descomponiéndola. |
| HACIAMOS | • hacíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de hacer o de hacerse. • HACER tr. Producir una cosa; darle el primer ser. • HACER intr. Obrar, actuar, proceder. Creo que HICE bien. |
| REHACIAN | • rehacían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • REHACER tr. Volver a hacer lo que se había deshecho, o hecho mal. • REHACER prnl. Reforzarse, fortalecerse o tomar nuevo brío. |
| REHACIAS | • rehacías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de rehacer o de rehacerse. • REHACER tr. Volver a hacer lo que se había deshecho, o hecho mal. • REHACER prnl. Reforzarse, fortalecerse o tomar nuevo brío. |
| DESHACIAN | • deshacían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESHACER tr. Quitar la forma o figura a una cosa, descomponiéndola. • DESHACER prnl. fig. Afligirse mucho, consumirse, estar sumamente impaciente o inquieto. |
| DESHACIAS | • deshacías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de deshacer o de deshacerse. • DESHACER tr. Quitar la forma o figura a una cosa, descomponiéndola. • DESHACER prnl. fig. Afligirse mucho, consumirse, estar sumamente impaciente o inquieto. |
| REHACIAIS | • rehacíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de rehacer o de rehacerse. • REHACER tr. Volver a hacer lo que se había deshecho, o hecho mal. • REHACER prnl. Reforzarse, fortalecerse o tomar nuevo brío. |
| DESHACIAIS | • deshacíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de deshacer o de deshacerse. • DESHACER tr. Quitar la forma o figura a una cosa, descomponiéndola. • DESHACER prnl. fig. Afligirse mucho, consumirse, estar sumamente impaciente o inquieto. |
| REHACIAMOS | • rehacíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de rehacer o de rehacerse. • REHACER tr. Volver a hacer lo que se había deshecho, o hecho mal. • REHACER prnl. Reforzarse, fortalecerse o tomar nuevo brío. |
| CONTRAHACIA | • contrahacía v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de contrahacer. • contrahacía v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • CONTRAHACER tr. Hacer una copia de una cosa tan parecida a esta que apenas se distingan una de otra. |
| DESHACIAMOS | • deshacíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de deshacer o de deshacerse. • DESHACER tr. Quitar la forma o figura a una cosa, descomponiéndola. • DESHACER prnl. fig. Afligirse mucho, consumirse, estar sumamente impaciente o inquieto. |
| CONTRAHACIAN | • contrahacían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • CONTRAHACER tr. Hacer una copia de una cosa tan parecida a esta que apenas se distingan una de otra. • CONTRAHACER prnl. Fingirse. |
| CONTRAHACIAS | • contrahacías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de contrahacer. • CONTRAHACER tr. Hacer una copia de una cosa tan parecida a esta que apenas se distingan una de otra. • CONTRAHACER prnl. Fingirse. |
| CONTRAHACIAIS | • contrahacíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de contrahacer. • CONTRAHACER tr. Hacer una copia de una cosa tan parecida a esta que apenas se distingan una de otra. • CONTRAHACER prnl. Fingirse. |
| CONTRAHACIAMOS | • contrahacíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de contrahacer. • CONTRAHACER tr. Hacer una copia de una cosa tan parecida a esta que apenas se distingan una de otra. • CONTRAHACER prnl. Fingirse. |