| HUERTA | • huerta s. Terreno pequeño dedicado al cultivo de vegetales. • huerta s. En general, terreno de regadío dedicado al cultivo. • Huerta s. Apellido. Considerado apellido vasco de etimología castellana. |
| HUERTANA | • HUERTANA adj. Dícese del habitante de algunas comarcas de regadío a las que se da el nombre de huerta. |
| HUERTANAS | • HUERTANA adj. Dícese del habitante de algunas comarcas de regadío a las que se da el nombre de huerta. |
| HUERTANO | • HUERTANO adj. Dícese del habitante de algunas comarcas de regadío a las que se da el nombre de huerta. |
| HUERTANOS | • HUERTANO adj. Dícese del habitante de algunas comarcas de regadío a las que se da el nombre de huerta. |
| HUERTAS | • huertas s. Forma del plural de huerta. • Huertas s. Apellido. • HUERTA f. Terreno de mayor extensión que el huerto, destinado al cultivo de legumbres y árboles frutales. |
| HUERTERA | • HUERTERA m. y f. ant. Que cultiva la huerta. |
| HUERTERAS | • HUERTERA m. y f. ant. Que cultiva la huerta. |
| HUERTERO | • HUERTERO m. y f. ant. Que cultiva la huerta. |
| HUERTEROS | • huerteros s. Forma del plural de huertero. • HUERTERO m. y f. ant. Que cultiva la huerta. |
| HUERTO | • huerto s. Terreno pequeño dedicado al cultivo de vegetales. • HUERTO m. Terreno de corta extensión, generalmente cercado de pared, en que se plantan verduras, legumbres y árboles frutales. |
| HUERTOS | • huertos s. Forma del plural de huerto. • HUERTO m. Terreno de corta extensión, generalmente cercado de pared, en que se plantan verduras, legumbres y árboles frutales. |