| BINGUIS | • BINGUÍ m. p. us. Bebida que en Méjico extraen del tronco del maguey, asado y fermentado en una vasija que haya tenido pulque. |
| CHINGUA | • CHINGUA f. Col. Trenza de pelo. |
| CHINGUE | • CHINGUE m. Chile. mofeta, mamífero. |
| CINGULO | • cíngulo s. Vestimenta, Religión. Cordón o cinta de seda o de lino, con una borla a cada extremo, que sirve para… • cíngulo s. Historia. Cordón que usaban por insignia los soldados. • cíngulo s. Biología. Surco transversal que rodea la célula de los dinoflagelados y que aloja el flagelo transversal. |
| LINGUAL | • lingual adj. Propio de la lengua o relacionado con ella. • lingual adj. Lingüística (fonética). Sonido consonántico en el que la punta de la lengua toca el paladar, los dientes… • LINGUAL adj. Perteneciente a la lengua. |
| LINGUES | • LINGUE m. Árbol chileno, de la familia de las lauráceas, alto, frondoso y de corteza lisa y cenicienta; su madera, flexible, fibrosa y de mucha duración, se emplea para vigas, yugos y muebles, y su corteza... |
| MINGUEN | • minguen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de mingar. • minguen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de mingar. |
| MINGUES | • mingues v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de mingar. • mingués v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de mingar. |
| NINGUNA | • ninguna adj. Forma del femenino de ninguno. • NINGUNA adj. indef. Ni una sola de las personas o cosas significadas por el sustantivo al que acompaña. |
| NINGUNO | • ninguno adj. Ni una sola de las cosas o personas señaladas por el sustantivo al que acompaña o sustituye este adjetivo… • ninguno pron. Ni una sola de las cosas o personas indicadas por el sustantivo al que reemplaza. • NINGUNO adj. indef. Ni una sola de las personas o cosas significadas por el sustantivo al que acompaña. |
| PINGUEN | • pinguen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de pingar. • pinguen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de pingar. |
| PINGUES | • pingues v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de pingar. • pingués v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de pingar. • PINGUE m. Embarcación de carga, que se ensancha en la bodega para que quepan más géneros. |
| PRINGUE | • pringue v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de pringar. • pringue v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de pringar. • pringue v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de pringar. |
| RINGUEN | • ringuen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de ringar. • ringuen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de ringar. |
| RINGUES | • ringues v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de ringar. • ringués v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de ringar. |
| SINGUEN | • singuen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de singar. • singuen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de singar. |
| SINGUES | • singues v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de singar. • singués v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de singar. |
| TINGURO | Lo sentimos, pero carente de definición. |