| AVISERO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| BRISERA | • BRISERA f. Especie de guardabrisa usado en América. |
| DISERTA | • diserta v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de disertar. • diserta v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de disertar. • disertá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de disertar. |
| DISERTE | • diserte v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de disertar. • diserte v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de disertar. • diserte v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de disertar. |
| DISERTO | • diserto v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de disertar. • disertó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DISERTO adj. Que habla con facilidad y con abundancia de argumentos. |
| LISERAS | • LISERA f. Murc. Caña gruesa que sujeta transversalmente las que forman un cañizo. • LISERA f. Fort. berma. |
| MISERAS | • míseras adj. Forma del femenino plural de mísero. • MISERA adj. fam. Aplícase a la persona que gusta de oír muchas misas. • MÍSERA adj. Desdichado, infeliz. |
| MISEREA | • miserea v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de miserear. • miserea v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de miserear. • misereá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de miserear. |
| MISEREE | • miseree v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de miserear. • miseree v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de miserear. • miseree v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de miserear. |
| MISEREO | • misereo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de miserear. • misereó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • MISEREAR intr. fam. Portarse o gastar con escasez y miseria. |
| MISERIA | • miseria s. Estado de pobreza o gran escasez material. • miseria s. Falta de valores, pobreza espiritual. • miseria s. Plaga de piojos provocada habitualmente por escasez de higiene. |
| MISEROS | • míseros adj. Forma del plural de mísero. • MISERO adj. fam. Aplícase a la persona que gusta de oír muchas misas. • MÍSERO adj. Desdichado, infeliz. |
| RISERIA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| SISEROS | • siseros s. Forma del plural de sisero. • SISERO m. Empleado en la cobranza de la sisa. |
| TISERAS | • TISERA f. ant. tijera. |
| VISERAS | • viseras s. Forma del plural de visera. • VISERA f. Parte del yelmo, movible, por lo común, sobre dos botones laterales para alzarla y bajarla, y con agujeros o hendeduras para ver, que cubría y defendía el rostro. |