| DIABLADA | • diablada s. Danza de Bolivia, que se baila especialmente en la región de Oruro. • DIABLADA adj. ant. endiablado. |
| DIABLADO | • DIABLADO adj. ant. endiablado. |
| DIABLEAD | • diablead v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de diablear. • DIABLEAR intr. fam. Hacer diabluras. |
| DIABLEAN | • diablean v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de diablear. • DIABLEAR intr. fam. Hacer diabluras. |
| DIABLEAR | • DIABLEAR intr. fam. Hacer diabluras. |
| DIABLEAS | • diableas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de diablear. • diableás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de diablear. • DIABLEAR intr. fam. Hacer diabluras. |
| DIABLEEN | • diableen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de diablear. • diableen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de diablear. • DIABLEAR intr. fam. Hacer diabluras. |
| DIABLEES | • diablees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de diablear. • diableés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de diablear. • DIABLEAR intr. fam. Hacer diabluras. |
| DIABLERO | • DIABLERO m. Operario encargado de la máquina de cardar llamada diabla. |
| DIABLESA | • DIABLESA f. fam. diabla, diablo hembra. |
| DIABLITO | • DIABLITO m. d. de diablo. |
| DIABLURA | • diablura s. Travesura de poca consideración, en especial hecha por niños. • DIABLURA f. Travesura de poca importancia, especialmente de niños. |
| ENDIABLA | • endiabla v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de endiablar. • endiabla v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de endiablar. • endiablá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de endiablar. |
| ENDIABLE | • endiable v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de endiablar. • endiable v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de endiablar. • endiable v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de endiablar. |
| ENDIABLO | • endiablo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de endiablar. • endiabló v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ENDIABLAR tr. Introducir los diablos en el cuerpo de uno. |
| FRIABLES | • friables adj. Forma del plural de friable. • FRIABLE adj. Que se desmenuza fácilmente. |
| INVIABLE | • inviable adj. Que no se puede llevar a cabo por ningún medio. • INVIABLE adj. Dícese de lo que no tiene posibilidades de llevarse a cabo. |
| SACIABLE | • SACIABLE adj. Que se puede saciar. |
| SOCIABLE | • sociable adj. Que de modo natural entabla o mantiene relaciones sociales. • SOCIABLE adj. Naturalmente inclinado al trato y relación con las personas o que gusta de ello. |
| VARIABLE | • variable adj. Que varía o puede variar. • variable adj. Inestable, inconstante y mudable. • variable adj. Matemáticas. Cantidad variable. |