| IMPORTACIONES | • importaciones s. Forma del plural de importación. • IMPORTACIÓN f. Acción de importar géneros, costumbres, etc., de otro país. |
| IMPORTARIAMOS | • importaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de importar. • IMPORTAR intr. Convenir, interesar, hacer al caso, ser de mucha entidad o consecuencia. • IMPORTAR tr. Hablando del precio de las cosas, valer o llegar a cierta cantidad la cosa comprada o ajustada. |
| IMPORTUNABAIS | • importunabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de importunar. • IMPORTUNAR tr. Incomodar o molestar con una pretensión o solicitud. |
| IMPORTUNACION | • importunación s. Acción de importunar. • IMPORTUNACIÓN f. Instancia porfiada y molesta. |
| IMPORTUNARAIS | • importunarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de importunar… • IMPORTUNAR tr. Incomodar o molestar con una pretensión o solicitud. |
| IMPORTUNAREIS | • importunareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de importunar o de importunarse. • importunaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de importunar o de importunarse. • IMPORTUNAR tr. Incomodar o molestar con una pretensión o solicitud. |
| IMPORTUNARIAN | • importunarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de importunar. • IMPORTUNAR tr. Incomodar o molestar con una pretensión o solicitud. |
| IMPORTUNARIAS | • importunarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de importunar. • IMPORTUNAR tr. Incomodar o molestar con una pretensión o solicitud. |
| IMPORTUNASEIS | • importunaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de importunar… • IMPORTUNAR tr. Incomodar o molestar con una pretensión o solicitud. |
| REIMPORTABAIS | • reimportabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de reimportar. • REIMPORTAR tr. Importar en un país lo que se había exportado de él. |
| REIMPORTACION | • reimportación s. Acción o efecto de reimportar. • REIMPORTACIÓN f. Acción y efecto de reimportar. |
| REIMPORTARAIS | • reimportarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de reimportar. • REIMPORTAR tr. Importar en un país lo que se había exportado de él. |
| REIMPORTAREIS | • reimportareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de reimportar. • reimportaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de reimportar. • REIMPORTAR tr. Importar en un país lo que se había exportado de él. |
| REIMPORTARIAN | • reimportarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de reimportar. • REIMPORTAR tr. Importar en un país lo que se había exportado de él. |
| REIMPORTARIAS | • reimportarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de reimportar. • REIMPORTAR tr. Importar en un país lo que se había exportado de él. |
| REIMPORTASEIS | • reimportaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de reimportar. • REIMPORTAR tr. Importar en un país lo que se había exportado de él. |