| ARRABIATES | • ARRABIATAR tr. Amér. Central. rabiatar, atar un animal a la cola de otro. • ARRABIATAR prnl. Amér. Central. Someterse servilmente a la opinión de otro. |
| ARREBIATES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ARRIATES | • ARRIATE m. Era estrecha y dispuesta para tener plantas de adorno junto a las paredes de los jardines y patios. |
| AZANAHORIATES | • AZANAHORIATE m. Zanahoria confitada. |
| AZANORIATES | • AZANORIATE m. Ar. azanahoriate. |
| DESGARRIATES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DIATESARON | • DIATESARÓN m. Mús. Intervalo de cuarta. |
| DIATESARONES | • DIATESARÓN m. Mús. Intervalo de cuarta. |
| DIATESICA | • diatésica adj. Forma del femenino de diatésico. • DIATÉSICA adj. Med. Perteneciente o relativo a la diátesis. |
| DIATESICAS | • diatésicas adj. Forma del femenino plural de diatésico. • DIATÉSICA adj. Med. Perteneciente o relativo a la diátesis. |
| DIATESICO | • DIATÉSICO adj. Med. Perteneciente o relativo a la diátesis. |
| DIATESICOS | • diatésicos adj. Forma del plural de diatésico. • DIATÉSICO adj. Med. Perteneciente o relativo a la diátesis. |
| DIATESIS | • DIÁTESIS f. Med. Predisposición orgánica a contraer una determinada enfermedad. |
| ESTAFIATES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| HORDIATES | • HORDIATE m. Cebada mondada. |
| MANIATES | • maniates v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de maniatar. • maniatés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de maniatar. • MANIATAR tr. Atar las manos. |
| RABIATES | • rabiates v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de rabiatar. • rabiatés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de rabiatar. • RABIATAR tr. Atar por el rabo. |
| TRIATES | Lo sentimos, pero carente de definición. |