| CINGALES | • cingalés adj. Gentilicio. Propio de, relativo a o natural de Sri Lanka. • cingalés adj. Propio de o relativo al grupo étnico mayoritario de esta nación. • cingalés s. Lingüística. Lengua indoaria, emparentada con el divehi, hablada por esta etnia. |
| CINGALESA | • cingalesa adj. Forma del femenino singular de cingalés. • CINGALÉSA adj. Natural de Ceilán. |
| CINGALESAS | • cingalesas adj. Forma del femenino plural de cingalés. • CINGALÉSA adj. Natural de Ceilán. |
| CINGALESES | • cingaleses adj. Forma del masculino plural de cingalés. • CINGALÉS adj. Natural de Ceilán. |
| LARINGAL | • laringal adj. Lingüística (fonética). Propio o relativo de un fonema articulado en la laringe. |
| LARINGALES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| MARTINGALA | • MARTINGALA f. Cada una de las calzas que llevaban los hombres de armas debajo de los quijotes. |
| MARTINGALAS | • MARTINGALA f. Cada una de las calzas que llevaban los hombres de armas debajo de los quijotes. |
| SINGALES | • SINGALÉS adj. cingalés. • SINGALÉS m. Lengua hablada en la isla de Ceilán. |
| SINGALESA | • SINGALÉSA adj. cingalés. • SINGALÉSA m. Lengua hablada en la isla de Ceilán. |
| SINGALESAS | • SINGALÉSA adj. cingalés. • SINGALÉSA m. Lengua hablada en la isla de Ceilán. |
| SINGALESES | • SINGALÉS adj. cingalés. • SINGALÉS m. Lengua hablada en la isla de Ceilán. |