| LISIAS | • lisias v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de lisiar o de lisiarse. • lisiás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de lisiar o de lisiarse. • LISIAR tr. Producir lesión en alguna parte del cuerpo. |
| MISIAS | • MISIA adj. Natural de Misia. |
| ELISIAS | • ELISIA adj. elíseo. |
| FRISIAS | • FRISIA adj. frisón. Apl. a pers., ú. t. c. s. |
| LISIASE | • lisiase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de lisiar o de lisiarse. • lisiase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • LISIAR tr. Producir lesión en alguna parte del cuerpo. |
| CARISIAS | • CARISIAS f. pl. Mit. Fiestas griegas nocturnas en honor de las Gracias. |
| LISIASEN | • lisiasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • LISIAR tr. Producir lesión en alguna parte del cuerpo. |
| LISIASES | • lisiases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de lisiar o de lisiarse. • LISIAR tr. Producir lesión en alguna parte del cuerpo. |
| LISIASTE | • lisiaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de lisiar o de lisiarse. • LISIAR tr. Producir lesión en alguna parte del cuerpo. |
| ODRISIAS | • ODRISIA adj. Dícese del individuo de un antiguo pueblo de Tracia. |
| DIONISIAS | • DIONISIA f. Piedra que, según los antiguos, era negra, salpicada de manchas rojas, podía dar sabor de vino al agua y ser un remedio contra la embriaguez. |
| LISIASEIS | • lisiaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de lisiar o de lisiarse. • LISIAR tr. Producir lesión en alguna parte del cuerpo. |
| ARTEMISIAS | • artemisias s. Forma del plural de artemisia. • ARTEMISIA f. artemisa. |
| LISIASEMOS | • lisiásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de lisiar o de lisiarse. • LISIAR tr. Producir lesión en alguna parte del cuerpo. |
| LISIASTEIS | • lisiasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de lisiar o de lisiarse. • LISIAR tr. Producir lesión en alguna parte del cuerpo. |
| ANAFRODISIAS | • anafrodisias s. Forma del plural de anafrodisia. • ANAFRODISIA f. Disminución o falta del apetito venéreo. |