| ACLORHIDRIAS | • aclorhidrias s. Forma del plural de aclorhidria. • ACLORHIDRIA f. Falta de ácido clorhídrico en el jugo gástrico. |
| CIDRIAS | • CIDRIA f. cedria. |
| HIDRIAS | • hidrias s. Forma del plural de hidria. • HIDRIA f. Vasija grande, a modo de cántaro o tinaja, que usaron los antiguos para contener agua. |
| HIPOCLORHIDRIAS | • hipoclorhidrias s. Forma del plural de hipoclorhidria. • HIPOCLORHIDRIA f. Fisiol. Escasez de ácido clorhídrico en el jugo gástrico. |
| MIDRIASIS | • midriasis s. Medicina. Dilatación de la pupila por encima de su diámetro normal de unos 4 mm. • MIDRIASIS f. Pat. Dilatación anormal de la pupila con inmovilidad del iris. |
| NIDRIAS | • NIDRIA adj. Ál. Lívido, cárdeno, hablando de contusiones. |
| VIDRIAS | • vidrias v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de vidriar. • vidriás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de vidriar. • vidrías v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de vidriar. |
| VIDRIASE | • vidriase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de vidriar. • vidriase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • VIDRIAR tr. Dar a las piezas de barro o loza un barniz que fundido al horno toma la transparencia y lustre del vidrio. |
| VIDRIASEIS | • vidriaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de vidriar. • VIDRIAR tr. Dar a las piezas de barro o loza un barniz que fundido al horno toma la transparencia y lustre del vidrio. • VIDRIAR prnl. Ponerse vidriosa alguna cosa. |
| VIDRIASEMOS | • vidriásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de vidriar. • VIDRIAR tr. Dar a las piezas de barro o loza un barniz que fundido al horno toma la transparencia y lustre del vidrio. • VIDRIAR prnl. Ponerse vidriosa alguna cosa. |
| VIDRIASEN | • vidriasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de vidriar. • VIDRIAR tr. Dar a las piezas de barro o loza un barniz que fundido al horno toma la transparencia y lustre del vidrio. • VIDRIAR prnl. Ponerse vidriosa alguna cosa. |
| VIDRIASES | • vidriases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de vidriar. • VIDRIAR tr. Dar a las piezas de barro o loza un barniz que fundido al horno toma la transparencia y lustre del vidrio. • VIDRIAR prnl. Ponerse vidriosa alguna cosa. |
| VIDRIASTE | • vidriaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de vidriar. • VIDRIAR tr. Dar a las piezas de barro o loza un barniz que fundido al horno toma la transparencia y lustre del vidrio. • VIDRIAR prnl. Ponerse vidriosa alguna cosa. |
| VIDRIASTEIS | • vidriasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de vidriar. • VIDRIAR tr. Dar a las piezas de barro o loza un barniz que fundido al horno toma la transparencia y lustre del vidrio. • VIDRIAR prnl. Ponerse vidriosa alguna cosa. |