| DISIMULABA | • disimulaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de disimular. • disimulaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DISIMULAR tr. Encubrir con astucia la intención. |
| DISIMULABAIS | • disimulabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de disimular. • DISIMULAR tr. Encubrir con astucia la intención. |
| DISIMULABAMOS | • disimulábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de disimular. • DISIMULAR tr. Encubrir con astucia la intención. |
| DISIMULABAN | • disimulaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de disimular. • DISIMULAR tr. Encubrir con astucia la intención. |
| DISIMULABAS | • disimulabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de disimular. • DISIMULAR tr. Encubrir con astucia la intención. |
| DISIMULABLE | • DISIMULABLE adj. Que se puede disimular o disculpar. |
| DISIMULABLES | • disimulables adj. Forma del plural de disimulable. • DISIMULABLE adj. Que se puede disimular o disculpar. |
| ESTIMULABA | • estimulaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de estimular. • estimulaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • ESTIMULAR tr. Aguijonear, picar, punzar. |
| ESTIMULABAIS | • estimulabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de estimular. • ESTIMULAR tr. Aguijonear, picar, punzar. • ESTIMULAR prnl. Administrarse una droga para aumentar la propia capacidad de acción. |
| ESTIMULABAMOS | • estimulábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de estimular. • ESTIMULAR tr. Aguijonear, picar, punzar. • ESTIMULAR prnl. Administrarse una droga para aumentar la propia capacidad de acción. |
| ESTIMULABAN | • estimulaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de estimular. • ESTIMULAR tr. Aguijonear, picar, punzar. • ESTIMULAR prnl. Administrarse una droga para aumentar la propia capacidad de acción. |
| ESTIMULABAS | • estimulabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de estimular. • ESTIMULAR tr. Aguijonear, picar, punzar. • ESTIMULAR prnl. Administrarse una droga para aumentar la propia capacidad de acción. |
| SIMULABA | • simulaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de simular. • simulaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • SIMULAR tr. Representar una cosa, fingiendo o imitando lo que no es. |
| SIMULABAIS | • simulabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de simular. • SIMULAR tr. Representar una cosa, fingiendo o imitando lo que no es. |
| SIMULABAMOS | • simulábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de simular. • SIMULAR tr. Representar una cosa, fingiendo o imitando lo que no es. |
| SIMULABAN | • simulaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de simular. • SIMULAR tr. Representar una cosa, fingiendo o imitando lo que no es. |
| SIMULABAS | • simulabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de simular. • SIMULAR tr. Representar una cosa, fingiendo o imitando lo que no es. |