| CURIOSEAS | • curioseas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de curiosear. • curioseás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de curiosear. • CURIOSEAR intr. Ocuparse en averiguar lo que otros hacen o dicen. |
| CURIOSEASE | • curiosease v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de curiosear. • curiosease v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • CURIOSEAR intr. Ocuparse en averiguar lo que otros hacen o dicen. |
| CURIOSEASEIS | • curioseaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de curiosear. • CURIOSEAR intr. Ocuparse en averiguar lo que otros hacen o dicen. |
| CURIOSEASEMOS | • curioseásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de curiosear. • CURIOSEAR intr. Ocuparse en averiguar lo que otros hacen o dicen. |
| CURIOSEASEN | • curioseasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de curiosear. • CURIOSEAR intr. Ocuparse en averiguar lo que otros hacen o dicen. |
| CURIOSEASES | • curioseases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de curiosear. • CURIOSEAR intr. Ocuparse en averiguar lo que otros hacen o dicen. |
| CURIOSEASTE | • curioseaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de curiosear. • CURIOSEAR intr. Ocuparse en averiguar lo que otros hacen o dicen. |
| CURIOSEASTEIS | • curioseasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de curiosear. • CURIOSEAR intr. Ocuparse en averiguar lo que otros hacen o dicen. |
| PORDIOSEAS | • pordioseas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de pordiosear. • pordioseás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de pordiosear. • PORDIOSEAR intr. Mendigar o pedir limosna de puerta en puerta. |
| PORDIOSEASE | • pordiosease v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de pordiosear. • pordiosease v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • PORDIOSEAR intr. Mendigar o pedir limosna de puerta en puerta. |
| PORDIOSEASEIS | • pordioseaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de pordiosear. • PORDIOSEAR intr. Mendigar o pedir limosna de puerta en puerta. |
| PORDIOSEASEMOS | • pordioseásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de pordiosear. • PORDIOSEAR intr. Mendigar o pedir limosna de puerta en puerta. |
| PORDIOSEASEN | • pordioseasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • PORDIOSEAR intr. Mendigar o pedir limosna de puerta en puerta. |
| PORDIOSEASES | • pordioseases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de pordiosear. • PORDIOSEAR intr. Mendigar o pedir limosna de puerta en puerta. |
| PORDIOSEASTE | • pordioseaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de pordiosear. • PORDIOSEAR intr. Mendigar o pedir limosna de puerta en puerta. |
| PORDIOSEASTEIS | • pordioseasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de pordiosear. • PORDIOSEAR intr. Mendigar o pedir limosna de puerta en puerta. |