| ARRINCONABA | • ARRINCONAR tr. Poner alguna cosa en un rincón o lugar retirado. • ARRINCONAR prnl. fig. y fam. Retirarse del trato de las gentes. |
| ARRINCONABAIS | • ARRINCONAR tr. Poner alguna cosa en un rincón o lugar retirado. • ARRINCONAR prnl. fig. y fam. Retirarse del trato de las gentes. |
| ARRINCONABAMOS | • ARRINCONAR tr. Poner alguna cosa en un rincón o lugar retirado. • ARRINCONAR prnl. fig. y fam. Retirarse del trato de las gentes. |
| ARRINCONABAN | • ARRINCONAR tr. Poner alguna cosa en un rincón o lugar retirado. • ARRINCONAR prnl. fig. y fam. Retirarse del trato de las gentes. |
| ARRINCONABAS | • ARRINCONAR tr. Poner alguna cosa en un rincón o lugar retirado. • ARRINCONAR prnl. fig. y fam. Retirarse del trato de las gentes. |
| ATINCONABA | • atinconaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de atinconar. • atinconaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • ATINCONAR tr. Min. Asegurar provisionalmente los hastiales con estemples para evitar hundimientos. |
| ATINCONABAIS | • atinconabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de atinconar. • ATINCONAR tr. Min. Asegurar provisionalmente los hastiales con estemples para evitar hundimientos. |
| ATINCONABAMOS | • atinconábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de atinconar. • ATINCONAR tr. Min. Asegurar provisionalmente los hastiales con estemples para evitar hundimientos. |
| ATINCONABAN | • atinconaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de atinconar. • ATINCONAR tr. Min. Asegurar provisionalmente los hastiales con estemples para evitar hundimientos. |
| ATINCONABAS | • atinconabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de atinconar. • ATINCONAR tr. Min. Asegurar provisionalmente los hastiales con estemples para evitar hundimientos. |
| INCONABA | • inconaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de inconar. • inconaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… |
| INCONABAIS | • inconabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de inconar. |
| INCONABAMOS | • inconábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de inconar. |
| INCONABAN | • inconaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de inconar. |
| INCONABAS | • inconabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de inconar. |