| INUNDAR | • inundar v. Ocupar el agua u otro líquido zonas o espacios, y en particular cubrir terrenos o áreas. • inundar v. Llenar un territorio de elementos, seres o personas que antes no estaban allí o que no eran de allí. • inundar v. Llenar o saturar algo de elementos, seres, situaciones, etc. |
| INUNDARA | • inundara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de inundar. • inundara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • inundará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de inundar. |
| INUNDARAIS | • inundarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de inundar. • INUNDAR tr. Cubrir el agua los terrenos y a veces las poblaciones. |
| INUNDARAMOS | • inundáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de inundar. • INUNDAR tr. Cubrir el agua los terrenos y a veces las poblaciones. |
| INUNDARAN | • inundaran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de inundar. • inundarán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de inundar. • INUNDAR tr. Cubrir el agua los terrenos y a veces las poblaciones. |
| INUNDARAS | • inundaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de inundar. • inundarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de inundar. • INUNDAR tr. Cubrir el agua los terrenos y a veces las poblaciones. |
| INUNDARE | • inundare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de inundar. • inundare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de inundar. • inundaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de inundar. |
| INUNDAREIS | • inundareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de inundar. • inundaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de inundar. • INUNDAR tr. Cubrir el agua los terrenos y a veces las poblaciones. |
| INUNDAREMOS | • inundaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de inundar. • inundáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de inundar. • INUNDAR tr. Cubrir el agua los terrenos y a veces las poblaciones. |
| INUNDAREN | • inundaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de inundar. • INUNDAR tr. Cubrir el agua los terrenos y a veces las poblaciones. |
| INUNDARES | • inundares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de inundar. • INUNDAR tr. Cubrir el agua los terrenos y a veces las poblaciones. |
| INUNDARIA | • inundaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de inundar. • inundaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de inundar. • INUNDAR tr. Cubrir el agua los terrenos y a veces las poblaciones. |
| INUNDARIAIS | • inundaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de inundar. • INUNDAR tr. Cubrir el agua los terrenos y a veces las poblaciones. |
| INUNDARIAMOS | • inundaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de inundar. • INUNDAR tr. Cubrir el agua los terrenos y a veces las poblaciones. |
| INUNDARIAN | • inundarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de inundar. • INUNDAR tr. Cubrir el agua los terrenos y a veces las poblaciones. |
| INUNDARIAS | • inundarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de inundar. • INUNDAR tr. Cubrir el agua los terrenos y a veces las poblaciones. |
| INUNDARON | • inundaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • INUNDAR tr. Cubrir el agua los terrenos y a veces las poblaciones. |