| INFECTAS | • infectas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de infectar. • infectás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de infectar. • INFECTA adj. Inficionado, contagiado, pestilente, corrompido. |
| INFECTASE | • infectase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de infectar. • infectase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • INFECTAR tr. Transmitir los gérmenes de una enfermedad. |
| INFECTASEN | • infectasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de infectar. • INFECTAR tr. Transmitir los gérmenes de una enfermedad. |
| INFECTASES | • infectases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de infectar. • INFECTAR tr. Transmitir los gérmenes de una enfermedad. |
| INFECTASTE | • infectaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de infectar. • INFECTAR tr. Transmitir los gérmenes de una enfermedad. |
| DESINFECTAS | • desinfectas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desinfectar. • desinfectás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desinfectar. • DESINFECTAR tr. Quitar a una cosa la infección o la propiedad de causarla, destruyendo los gérmenes nocivos o evitando su desarrollo. |
| INFECTASEIS | • infectaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de infectar. • INFECTAR tr. Transmitir los gérmenes de una enfermedad. |
| DESINFECTASE | • desinfectase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desinfectar. • desinfectase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DESINFECTAR tr. Quitar a una cosa la infección o la propiedad de causarla, destruyendo los gérmenes nocivos o evitando su desarrollo. |
| INFECTASEMOS | • infectásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de infectar. • INFECTAR tr. Transmitir los gérmenes de una enfermedad. |
| INFECTASTEIS | • infectasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de infectar. • INFECTAR tr. Transmitir los gérmenes de una enfermedad. |
| DESINFECTASEN | • desinfectasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DESINFECTAR tr. Quitar a una cosa la infección o la propiedad de causarla, destruyendo los gérmenes nocivos o evitando su desarrollo. |
| DESINFECTASES | • desinfectases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desinfectar. • DESINFECTAR tr. Quitar a una cosa la infección o la propiedad de causarla, destruyendo los gérmenes nocivos o evitando su desarrollo. |
| DESINFECTASTE | • desinfectaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de desinfectar. • DESINFECTAR tr. Quitar a una cosa la infección o la propiedad de causarla, destruyendo los gérmenes nocivos o evitando su desarrollo. |
| DESINFECTASEIS | • desinfectaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desinfectar. • DESINFECTAR tr. Quitar a una cosa la infección o la propiedad de causarla, destruyendo los gérmenes nocivos o evitando su desarrollo. |
| DESINFECTASEMOS | • desinfectásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desinfectar. • DESINFECTAR tr. Quitar a una cosa la infección o la propiedad de causarla, destruyendo los gérmenes nocivos o evitando su desarrollo. |
| DESINFECTASTEIS | • desinfectasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desinfectar. • DESINFECTAR tr. Quitar a una cosa la infección o la propiedad de causarla, destruyendo los gérmenes nocivos o evitando su desarrollo. |