| AJENAR | • ajenar v. Enajenar. • AJENAR tr. desus. enajenar. |
| ENAJENAR | • enajenar v. Derecho. Transferir a otro la posesión u otro derecho real sobre un bien. • enajenar v. Trastornar a alguno de tal manera de volverlo incapaz de hacerse responsable de sus actos. • enajenar v. Por extensión, atraer la atención de alguno de tal manera de privarlo de la capacidad de atender al mundo exterior. |
| ENAJENARA | • enajenara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de enajenar o de enajenarse. • enajenara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • enajenará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de enajenar… |
| ENAJENARAIS | • enajenarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de enajenar o de enajenarse. • ENAJENAR tr. Pasar o transmitir a otro el dominio de una cosa o algún otro derecho sobre ella. • ENAJENAR prnl. Desposeerse, privarse de algo. |
| ENAJENARAMOS | • enajenáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de enajenar o de enajenarse. • ENAJENAR tr. Pasar o transmitir a otro el dominio de una cosa o algún otro derecho sobre ella. • ENAJENAR prnl. Desposeerse, privarse de algo. |
| ENAJENARAN | • enajenaran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • enajenarán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de enajenar o de enajenarse. • ENAJENAR tr. Pasar o transmitir a otro el dominio de una cosa o algún otro derecho sobre ella. |
| ENAJENARAS | • enajenaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de enajenar o de enajenarse. • enajenarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de enajenar o de enajenarse. • ENAJENAR tr. Pasar o transmitir a otro el dominio de una cosa o algún otro derecho sobre ella. |
| ENAJENARE | • enajenare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de enajenar o de enajenarse. • enajenare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de enajenar… • enajenaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de enajenar o de enajenarse. |
| ENAJENAREIS | • enajenareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de enajenar o de enajenarse. • enajenaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de enajenar o de enajenarse. • ENAJENAR tr. Pasar o transmitir a otro el dominio de una cosa o algún otro derecho sobre ella. |
| ENAJENAREMOS | • enajenaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de enajenar o de enajenarse. • enajenáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de enajenar o de enajenarse. • ENAJENAR tr. Pasar o transmitir a otro el dominio de una cosa o algún otro derecho sobre ella. |
| ENAJENAREN | • enajenaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de enajenar o de enajenarse. • ENAJENAR tr. Pasar o transmitir a otro el dominio de una cosa o algún otro derecho sobre ella. • ENAJENAR prnl. Desposeerse, privarse de algo. |
| ENAJENARES | • enajenares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de enajenar o de enajenarse. • ENAJENAR tr. Pasar o transmitir a otro el dominio de una cosa o algún otro derecho sobre ella. • ENAJENAR prnl. Desposeerse, privarse de algo. |
| ENAJENARIA | • enajenaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de enajenar o de enajenarse. • enajenaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de enajenar o de enajenarse. • ENAJENAR tr. Pasar o transmitir a otro el dominio de una cosa o algún otro derecho sobre ella. |
| ENAJENARIAIS | • enajenaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de enajenar o de enajenarse. • ENAJENAR tr. Pasar o transmitir a otro el dominio de una cosa o algún otro derecho sobre ella. • ENAJENAR prnl. Desposeerse, privarse de algo. |
| ENAJENARIAMOS | • enajenaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de enajenar o de enajenarse. • ENAJENAR tr. Pasar o transmitir a otro el dominio de una cosa o algún otro derecho sobre ella. • ENAJENAR prnl. Desposeerse, privarse de algo. |
| ENAJENARIAN | • enajenarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de enajenar o de enajenarse. • ENAJENAR tr. Pasar o transmitir a otro el dominio de una cosa o algún otro derecho sobre ella. • ENAJENAR prnl. Desposeerse, privarse de algo. |
| ENAJENARIAS | • enajenarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de enajenar o de enajenarse. • ENAJENAR tr. Pasar o transmitir a otro el dominio de una cosa o algún otro derecho sobre ella. • ENAJENAR prnl. Desposeerse, privarse de algo. |
| ENAJENARON | • enajenaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ENAJENAR tr. Pasar o transmitir a otro el dominio de una cosa o algún otro derecho sobre ella. • ENAJENAR prnl. Desposeerse, privarse de algo. |