| ENJERTAS | • enjertas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de enjertar. • enjertás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de enjertar. • ENJERTA m. Planta injertada. |
| INJERTAS | • injertas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de injertar. • injertás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de injertar. • INJERTA f. Acción de injertar. |
| ENJERTASE | • enjertase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de enjertar. • enjertase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • ENJERTAR tr. injertar. |
| INJERTASE | • injertase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de injertar. • injertase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • INJERTAR tr. Injerir en la rama o tronco de un árbol alguna parte de otro en la cual ha de haber yema para que pueda brotar. |
| ENJERTASEN | • enjertasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de enjertar. • ENJERTAR tr. injertar. |
| ENJERTASES | • enjertases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de enjertar. • ENJERTAR tr. injertar. |
| ENJERTASTE | • enjertaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de enjertar. • ENJERTAR tr. injertar. |
| INJERTASEN | • injertasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de injertar. • INJERTAR tr. Injerir en la rama o tronco de un árbol alguna parte de otro en la cual ha de haber yema para que pueda brotar. |
| INJERTASES | • injertases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de injertar. • INJERTAR tr. Injerir en la rama o tronco de un árbol alguna parte de otro en la cual ha de haber yema para que pueda brotar. |
| INJERTASTE | • injertaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de injertar. • INJERTAR tr. Injerir en la rama o tronco de un árbol alguna parte de otro en la cual ha de haber yema para que pueda brotar. |
| ENJERTASEIS | • enjertaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de enjertar. • ENJERTAR tr. injertar. |
| INJERTASEIS | • injertaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de injertar. • INJERTAR tr. Injerir en la rama o tronco de un árbol alguna parte de otro en la cual ha de haber yema para que pueda brotar. |
| ENJERTASEMOS | • enjertásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de enjertar. • ENJERTAR tr. injertar. |
| ENJERTASTEIS | • enjertasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de enjertar. • ENJERTAR tr. injertar. |
| INJERTASEMOS | • injertásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de injertar. • INJERTAR tr. Injerir en la rama o tronco de un árbol alguna parte de otro en la cual ha de haber yema para que pueda brotar. |
| INJERTASTEIS | • injertasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de injertar. • INJERTAR tr. Injerir en la rama o tronco de un árbol alguna parte de otro en la cual ha de haber yema para que pueda brotar. |