| ENJETARIA | • enjetaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de enjetar. • enjetaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de enjetar. |
| ENJETARIAIS | • enjetaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de enjetar. |
| ENJETARIAMOS | • enjetaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de enjetar. |
| ENJETARIAN | • enjetarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de enjetar. |
| ENJETARIAS | • enjetarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de enjetar. |
| JETARIA | • jetaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de jetar. • jetaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de jetar. • JETAR tr. ant. Echar, jitar. |
| JETARIAIS | • jetaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de jetar. • JETAR tr. ant. Echar, jitar. |
| JETARIAMOS | • jetaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de jetar. • JETAR tr. ant. Echar, jitar. |
| JETARIAN | • jetarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de jetar. • JETAR tr. ant. Echar, jitar. |
| JETARIAS | • jetarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de jetar. • JETAR tr. ant. Echar, jitar. |
| OBJETARIA | • objetaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de objetar. • objetaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de objetar. • OBJETAR tr. Oponer reparo a una opinión o designio; proponer una razón contraria a lo que se ha dicho o intentado. |
| OBJETARIAIS | • objetaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de objetar. • OBJETAR tr. Oponer reparo a una opinión o designio; proponer una razón contraria a lo que se ha dicho o intentado. • OBJETAR intr. Acogerse a la objeción de conciencia. |
| OBJETARIAMOS | • objetaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de objetar. • OBJETAR tr. Oponer reparo a una opinión o designio; proponer una razón contraria a lo que se ha dicho o intentado. • OBJETAR intr. Acogerse a la objeción de conciencia. |
| OBJETARIAN | • objetarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de objetar. • OBJETAR tr. Oponer reparo a una opinión o designio; proponer una razón contraria a lo que se ha dicho o intentado. • OBJETAR intr. Acogerse a la objeción de conciencia. |
| OBJETARIAS | • objetarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de objetar. • OBJETAR tr. Oponer reparo a una opinión o designio; proponer una razón contraria a lo que se ha dicho o intentado. • OBJETAR intr. Acogerse a la objeción de conciencia. |
| SUJETARIA | • sujetaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de sujetar. • sujetaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de sujetar. • SUJETAR tr. Someter al dominio, señorío o disposición de alguno. |
| SUJETARIAIS | • sujetaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de sujetar. • SUJETAR tr. Someter al dominio, señorío o disposición de alguno. |
| SUJETARIAMOS | • sujetaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de sujetar. • SUJETAR tr. Someter al dominio, señorío o disposición de alguno. |
| SUJETARIAN | • sujetarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de sujetar. • SUJETAR tr. Someter al dominio, señorío o disposición de alguno. |
| SUJETARIAS | • sujetarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de sujetar. • SUJETAR tr. Someter al dominio, señorío o disposición de alguno. |