| ADULZORARIAMOS | • adulzoraríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de adulzorar. • ADULZORAR tr. Dulcificar, suavizar. |
| ALZAPRIMABAMOS | • alzaprimábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de alzaprimar. • ALZAPRIMAR tr. Levantar una cosa con la alzaprima o palanca. |
| ALZAPRIMARAMOS | • alzaprimáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de alzaprimar. • ALZAPRIMAR tr. Levantar una cosa con la alzaprima o palanca. |
| ALZAPRIMAREMOS | • alzaprimaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de alzaprimar. • alzaprimáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de alzaprimar. • ALZAPRIMAR tr. Levantar una cosa con la alzaprima o palanca. |
| ALZAPRIMARIAIS | • alzaprimaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de alzaprimar. • ALZAPRIMAR tr. Levantar una cosa con la alzaprima o palanca. |
| ALZAPRIMASEMOS | • alzaprimásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de alzaprimar. • ALZAPRIMAR tr. Levantar una cosa con la alzaprima o palanca. |
| ALZAPRIMASTEIS | • alzaprimasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de alzaprimar. • ALZAPRIMAR tr. Levantar una cosa con la alzaprima o palanca. |
| CAPIALZARIAMOS | • capialzaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de capialzar. • CAPIALZAR tr. Arq. Levantar un arco o dintel por uno de sus frentes para formar el derrame volteado sobre una puerta o ventana. |
| DESCALZAPERROS | • DESCALZAPERROS m. Contienda, revuelta, barullo. |
| DESCALZARIAMOS | • descalzaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de descalzar. • DESCALZAR tr. Quitar el calzado. • DESCALZAR prnl. Perder las caballerías una o más herraduras. |
| ENDULZAMIENTOS | • endulzamientos s. Forma del plural de endulzamiento. |
| ENSALZAMIENTOS | • ensalzamientos s. Forma del plural de ensalzamiento. • ENSALZAMIENTO m. Acción y efecto de ensalzar o ensalzarse. |
| SOBREALZABAMOS | • sobrealzábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de sobrealzar. • SOBREALZAR tr. Alzar demasiado una cosa o aumentar su elevación. |
| SOBREALZARAMOS | • sobrealzáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sobrealzar. • SOBREALZAR tr. Alzar demasiado una cosa o aumentar su elevación. |
| SOBREALZAREMOS | • sobrealzaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de sobrealzar. • sobrealzáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de sobrealzar. • SOBREALZAR tr. Alzar demasiado una cosa o aumentar su elevación. |
| SOBREALZARIAIS | • sobrealzaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de sobrealzar. • SOBREALZAR tr. Alzar demasiado una cosa o aumentar su elevación. |
| SOBREALZASEMOS | • sobrealzásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sobrealzar. • SOBREALZAR tr. Alzar demasiado una cosa o aumentar su elevación. |
| SOBREALZASTEIS | • sobrealzasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de sobrealzar. • SOBREALZAR tr. Alzar demasiado una cosa o aumentar su elevación. |