| ALHAJABAIS | • alhajabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de alhajar. • ALHAJAR tr. Adornar con alhajas. |
| ALHAJARAIS | • alhajarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de alhajar. • ALHAJAR tr. Adornar con alhajas. |
| ALHAJAREIS | • alhajareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de alhajar. • alhajaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de alhajar. • ALHAJAR tr. Adornar con alhajas. |
| ALHAJARIAN | • alhajarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de alhajar. • ALHAJAR tr. Adornar con alhajas. |
| ALHAJARIAS | • alhajarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de alhajar. • ALHAJAR tr. Adornar con alhajas. |
| ALHAJASEIS | • alhajaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de alhajar. • ALHAJAR tr. Adornar con alhajas. |
| ALHANDALES | • ALHANDAL m. Farm. coloquíntida, fruto. |
| ALHARGAMAS | • ALHÁRGAMA f. alharma. |
| DESALHAJAD | • desalhajad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de desalhajar. • DESALHAJAR tr. Quitar de una habitación las alhajas o muebles. |
| DESALHAJAN | • desalhajan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de desalhajar. • DESALHAJAR tr. Quitar de una habitación las alhajas o muebles. |
| DESALHAJAR | • DESALHAJAR tr. Quitar de una habitación las alhajas o muebles. |
| DESALHAJAS | • desalhajas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desalhajar. • desalhajás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desalhajar. • DESALHAJAR tr. Quitar de una habitación las alhajas o muebles. |
| DESALHAJEN | • desalhajen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desalhajar. • desalhajen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de desalhajar. • DESALHAJAR tr. Quitar de una habitación las alhajas o muebles. |
| DESALHAJES | • desalhajes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desalhajar. • desalhajés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desalhajar. • DESALHAJAR tr. Quitar de una habitación las alhajas o muebles. |
| MALHABLADA | • malhablada adj. Forma del femenino de malhablado. • MALHABLADA adj. Desvergonzado o atrevido en el hablar. |
| MALHABLADO | • malhablado adj. Que se expresa con palabras soeces y de manera insultante o atrevida. • MALHABLADO adj. Desvergonzado o atrevido en el hablar. |
| MALHADADAS | • MALHADADA adj. Infeliz, desgraciado, desventurado. |
| MALHADADOS | • MALHADADO adj. Infeliz, desgraciado, desventurado. |