| ALUNAN | • alunan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de alunarse. • ALUNARSE prnl. Estropearse, echarse a perder un alimento. |
| ALUNAR | • alunar v. Infinitivo de alunarse (verbo pronominal). admite doble sintaxis: «se va a alunar» o «va a alunarse». • ALUNAR prnl. Estropearse, echarse a perder un alimento. |
| ALUNAS | • alunas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de alunarse. • alunás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de alunarse. • ALUNARSE prnl. Estropearse, echarse a perder un alimento. |
| ALUNEN | • alunen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de alunarse. • alunen v. En negativo Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de alunarse. • ALUNARSE prnl. Estropearse, echarse a perder un alimento. |
| ALUNES | • alunes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de alunarse. • alunés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de alunarse. • ALUNARSE prnl. Estropearse, echarse a perder un alimento. |
| COLUNA | • COLUNA f. p. us. columna. |
| LUNADA | • LUNADA f. ant. Pernil de puerco. • LUNADA adj. Que tiene figura o forma de media luna. |
| LUNADO | • LUNADO adj. Que tiene figura o forma de media luna. |
| LUNEAD | • lunead v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de lunear. • LUNEAR intr. Méx. Ir de caza, de pesca o de paseo cuando hay luna. |
| LUNEAN | • lunean v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de lunear. • LUNEAR intr. Méx. Ir de caza, de pesca o de paseo cuando hay luna. |
| LUNEAR | • LUNEAR intr. Méx. Ir de caza, de pesca o de paseo cuando hay luna. |
| LUNEAS | • luneas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de lunear. • luneás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de lunear. • LUNEAR intr. Méx. Ir de caza, de pesca o de paseo cuando hay luna. |
| LUNEEN | • luneen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de lunear. • luneen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de lunear. • LUNEAR intr. Méx. Ir de caza, de pesca o de paseo cuando hay luna. |
| LUNEES | • lunees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de lunear. • luneés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de lunear. • LUNEAR intr. Méx. Ir de caza, de pesca o de paseo cuando hay luna. |
| LUNETA | • luneta s. Arquitectura. El espacio que hay en un teatro entre la orquesta y el patio. Se llena de bancos, cada… • luneta s. Asiento de platea de un teatro. Butaca de patio.cita requerida]. • luneta s. Cristal trasero de un coche. |
| LUNETO | • LUNETO m. Arq. Bovedilla en forma de media luna abierta en la bóveda principal para dar luz a esta. |
| LUNFAS | • LUNFA m. Argent. Apóc. de lunfardo. |
| LUNULA | • lúnula s. Anatomía. Semicírculo de la raíz de la uña. • lúnula s. Religión. Soporte para la custodia. • lúnula s. Geometría. Figura compuesta de dos arcos de círculo que se cortan en el mismo lado. |