| ACALUGAD | • acalugad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de acalugar. • ACALUGAR tr. Gal. y Sal. Sosegar, aliviar, acariciar. |
| ACALUGAN | • acalugan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de acalugar. • ACALUGAR tr. Gal. y Sal. Sosegar, aliviar, acariciar. |
| ACALUGAR | • acalugar v. Calmar, aliviar, aplacar. • ACALUGAR tr. Gal. y Sal. Sosegar, aliviar, acariciar. |
| ACALUGAS | • acalugas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de acalugar. • acalugás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de acalugar. • ACALUGAR tr. Gal. y Sal. Sosegar, aliviar, acariciar. |
| ACALUGUE | • acalugue v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de acalugar. • acalugue v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de acalugar. • acalugue v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de acalugar. |
| GLUGLUES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| LUGAREÑA | • lugareña adj. Forma del femenino de lugareño. • LUGAREÑA adj. Natural de un lugar o población pequeña. |
| LUGAREÑO | • LUGAREÑO adj. Natural de un lugar o población pequeña. |
| LUGUBRES | • lúgubres adj. Forma del plural de lúgubre. • LÚGUBRE adj. Fúnebre, funesto, luctuoso. |
| LUGUESAS | • LUGUÉSA adj. Natural de Lugo. |
| LUGUESES | • LUGUÉS adj. Natural de Lugo. |
| MALLUGAD | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| MALLUGAN | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| MALLUGAR | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| MALLUGAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| MALLUGUE | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| SOTALUGO | • SOTALUGO m. Segundo arco con que se aprietan los extremos o tiestas de los toneles o barriles. |