| DESENLUTEN | • desenluten v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desenlutar. • desenluten v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de desenlutar. • DESENLUTAR tr. Quitar el luto. |
| DESENLUTES | • desenlutes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desenlutar. • desenlutés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desenlutar. • DESENLUTAR tr. Quitar el luto. |
| FALLUTEABA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| FALLUTEADA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| FALLUTEADO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| FALLUTEAIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| FALLUTEARA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| FALLUTEARE | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| FALLUTEASE | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| FALLUTEEIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| FALLUTERIA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| RECLUTEMOS | • reclutemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de reclutar. • reclutemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de reclutar. • RECLUTAR tr. Alistar reclutas. |
| USULUTECAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| USULUTECOS | • usulutecos s. Forma del plural de usuluteco. |
| VELLUTERAS | • VELLUTERA m. y f. En algunas partes, persona que trabaja en seda, especialmente en felpa. |
| VELLUTEROS | • VELLUTERO m. y f. En algunas partes, persona que trabaja en seda, especialmente en felpa. |