| ABELDAS | • abeldás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de abeldar. • ABELDAR tr. beldar. |
| ACALDAS | • acaldas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de acaldar o de acaldarse. • acaldás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de acaldar o de acaldarse. • ACALDAR tr. Cantabria. Arreglar, concertar, poner en orden. |
| AMOLDAS | • amoldas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de amoldar. • amoldás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de amoldar. • AMOLDAR tr. Ajustar una cosa al molde. |
| APELDAS | • apeldas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de apeldar. • apeldás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de apeldar. • APELDAR intr. p. us. fam. Escapar, huir. |
| ASOLDAS | • asoldas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de asoldar. • asoldás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de asoldar. • ASOLDAR tr. Tomar a sueldo, asalariar. Se usaba especialmente en lo antiguo tratándose de gente de guerra. |
| ATILDAS | • atildas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de atildar. • atildás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de atildar. • ATILDAR tr. Poner tildes a las letras. |
| BALDASE | • baldase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de baldar. • baldase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de baldar. • BALDAR tr. Impedir o privar una enfermedad o accidente el uso de los miembros o de alguno de ellos. |
| BELDASE | • beldase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de beldar. • beldase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de beldar. • BELDAR tr. Aventar con el bieldo las mieses, legumbres, etc., trilladas, para separar del grano la paja. |
| BIELDAS | • bieldas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de beldar. • bieldas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de bieldar. • bieldás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de bieldar. |
| GUALDAS | • GUALDA f. Hierba de la familia de las resedáceas, con tallos ramosos de cuatro a seis decímetros de altura; hojas enteras, lanceoladas, con un diente a cada lado de la base; flores amarillas en espigas... • GUALDA adj. Del color de la flor de la gualda, amarillo. |
| MOLDASE | • moldase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de moldar. • moldase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de moldar. • MOLDAR tr. Ajustar a un molde. |
| ROLDASE | • roldase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de roldar. • roldase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de roldar. • ROLDAR intr. Rondar, circular. |
| SALDASE | • saldase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de saldar. • saldase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de saldar. • SALDAR tr. Liquidar enteramente una cuenta satisfaciendo el alcance o recibiendo el sobrante que resulta de ella. |
| SOLDASE | • soldase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de soldar. • soldase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de soldar. • SOLDAR tr. Pegar y unir sólidamente dos cosas, o dos partes de una misma cosa, de ordinario con alguna sustancia igual o semejante a ellas. |
| SUELDAS | • sueldas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de soldar. • SUELDA f. consuelda, hierba. |
| TILDASE | • tildase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de tildar o de tildarse. • tildase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • TILDAR tr. Poner tilde a las letras que lo necesitan. |
| TOLDASE | • toldase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de toldar. • toldase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de toldar. • TOLDAR tr. Cubrir con toldo. |