| ALTERAD | • alterad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de alterar. • ALTERAR tr. Cambiar la esencia o forma de una cosa. |
| ALTERAN | • alteran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de alterar. • ALTERAR tr. Cambiar la esencia o forma de una cosa. |
| ALTERAR | • alterar v. Cambiar la forma, esencia, estructura o composición de algo. • alterar v. Causar un cambio que perturba, estropea, daña o descompone. • alterar v. Causar una emoción o preocupación fuerte, generalmente negativa, que afecta, perturba, agita, trastorna… |
| ALTERAS | • alteras v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de alterar. • alterás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de alterar. • ALTERAR tr. Cambiar la esencia o forma de una cosa. |
| ALTERCA | • alterca v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de altercar. • alterca v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de altercar. • altercá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de altercar. |
| ALTERCO | • alterco v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de altercar. • altercó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ALTERCAR intr. Disputar, porfiar. |
| ALTEREN | • alteren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de alterar. • alteren v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de alterar. • ALTERAR tr. Cambiar la esencia o forma de una cosa. |
| ALTERES | • alteres v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de alterar. • alterés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de alterar. • ALTERAR tr. Cambiar la esencia o forma de una cosa. |
| ALTERNA | • alterna v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de alternar. • alterna v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de alternar. • alterná v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de alternar. |
| ALTERNE | • alterne v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de alternar. • alterne v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de alternar. • alterne v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de alternar. |
| ALTERNO | • alterno v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de alternar. • alternó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ALTERNO adj. alternativo. |
| ALTEROS | • alteros s. Forma del plural de altero. |
| CULTERA | • cultera adj. Forma del femenino de cultero. • CULTERA adj. fest. culterano. |
| CULTERO | • cultero adj. Se dice de quien practica o cultiva el culteranismo, estilo literario de la época barroca en España… • CULTERO adj. fest. culterano. |
| HALTERA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| SALTERA | • SALTERA adj. Dícese del que está hecho para andar por los montes o se ha criado en ellos. |
| SALTERO | • SALTERO adj. Dícese del que está hecho para andar por los montes o se ha criado en ellos. |
| SOLTERA | • soltera adj. Forma del femenino plural de soltero. • SOLTERA adj. Que no está casado. |
| SOLTERO | • soltero adj. Que no está sujeto a otra cosa. • soltero adj. Que, estando capacitado para hacerlo, no ha contraído matrimonio. • soltero adj. Que no tiene pareja (novio o novia). |