| BERLINGA | • berlinga v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de berlingar. • berlinga v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de berlingar. • berlingá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de berlingar. |
| BERLINGO | • berlingo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de berlingar. • berlingó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • BERLINGAR tr. Remover con la berlinga una masa metálica incandescente. |
| BILINGUE | • bilingüe adj. Que sabe hablar dos lenguas. • bilingüe adj. Que está escrito en dos idiomas. • bilingüe adj. Que incluye traducción de su contenido, o parte de él, a otro idioma. |
| CARLINGA | • carlinga s. Aeronáutica. Espacio de los aviones reservado para las operaciones de vuelo. Se trata de un habitáculo… • carlinga s. Náutica. Se refiere a la ubicación de los controles del timón del barco y al hueco, generalmente cuadrado… • CARLINGA f. Espacio destinado en el interior de los aviones para la tripulación y los pasajeros. |
| ESLINGAS | • ESLINGA f. Maroma provista de ganchos para levantar grandes pesos. |
| LINGOTES | • lingotes s. Forma del plural de lingote. • LINGOTE m. Trozo o barra de metal en bruto, y principalmente de hierro, plata, oro o platino. |
| LINGUETE | • LINGUETE m. Barra corta y fuerte de hierro, giratoria por uno de sus extremos y que por el otro se puede encajar en un hueco para impedir el movimiento de retroceso en un cabrestante u otra máquina. |
| MALINGRA | • malingra v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de malingrar. • malingra v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de malingrar. • malingrá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de malingrar. |
| MALINGRE | • malingre v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de malingrar. • malingre v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de malingrar. • malingre v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de malingrar. |
| MALINGRO | • malingro v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de malingrar. • malingró v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • MALINGRAR tr. p. us. malignar. |
| RELINGAD | • relingad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de relingar. • RELINGAR tr. Mar. Coser o pegar la relinga. • RELINGAR intr. Moverse la relinga con el viento, o empezar a flamear los primeros paños de la vela. |
| RELINGAN | • relingan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de relingar. • RELINGAR tr. Mar. Coser o pegar la relinga. • RELINGAR intr. Moverse la relinga con el viento, o empezar a flamear los primeros paños de la vela. |
| RELINGAR | • relingar v. Náutica. Izar una vela hasta que sus relingas de caída queden muy tirantes. Viene á ser lo mismo que reclamar. • relingar v. Náutica. En general, poner o coser las relingas a las velas; para lo cual cuando no se hace uso de empalomaduras… • relingar v. Náutica. Tratándose del modo con que las velas reciben el viento, es lo mismo que flamear. |
| RELINGAS | • relingas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de relingar. • relingás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de relingar. • RELINGA f. Cada una de las cuerdas o sogas en que van colocados los plomos y corchos con que se calan y sostienen las redes en el agua. |
| RELINGUE | • relingue v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de relingar. • relingue v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de relingar. • relingue v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de relingar. |
| SILINGAS | • SILINGA adj. Dícese del individuo de un pueblo de raza germánica que antiguamente habitó entre el Elba y el Óder, al norte de Bohemia, y en el siglo V se unió con otros para invadir el mediodía de Europa. |
| SILINGOS | • silingos s. Forma del plural de silingo. • SILINGO adj. Dícese del individuo de un pueblo de raza germánica que antiguamente habitó entre el Elba y el Óder, al norte de Bohemia, y en el siglo V se unió con otros para invadir el mediodía de Europa. |
| TILINGAS | • TILINGA adj. Argent., Méj. y Urug. Dícese de la persona insustancial, que dice tonterías y suele comportarse con afectación. |
| TILINGOS | • tilingos s. Forma del plural de tilingo. • TILINGO adj. Argent., Méj. y Urug. Dícese de la persona insustancial, que dice tonterías y suele comportarse con afectación. |