| ACLAMABAMOS | • aclamábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de aclamar. • ACLAMAR tr. Dar voces la multitud en honor y aplauso de alguna persona. • ACLAMAR prnl. ant. Acogerse a la protección o autoridad de alguien. |
| DECLAMABAIS | • declamabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de declamar. • DECLAMAR intr. Hablar en público. |
| DESLAMABAIS | • deslamabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de deslamar. • DESLAMAR tr. Min. Limpiar un material de sus fracciones más finas. |
| ENLAMABAMOS | • enlamábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de enlamar. • ENLAMAR tr. Cubrir de lama los campos y tierras. |
| ENTALAMABAN | • entalamaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de entalamar. • ENTALAMAR tr. ant. Cubrir con paños o tapices. |
| ENTALAMABAS | • entalamabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de entalamar. • ENTALAMAR tr. ant. Cubrir con paños o tapices. |
| ENZALAMABAN | • enzalamaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de enzalamar. • ENZALAMAR tr. fam. Azuzar, cizañar. |
| ENZALAMABAS | • enzalamabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de enzalamar. • ENZALAMAR tr. fam. Azuzar, cizañar. |
| EXCLAMABAIS | • exclamabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de exclamar. • EXCLAMAR intr. Emitir palabras con fuerza o vehemencia para expresar la viveza de un afecto o para dar vigor y eficacia a lo que se dice. |
| INFLAMABAIS | • inflamabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de inflamar. • INFLAMAR tr. Encender una cosa que arde con facilidad desprendiendo llamas inmediatamente. • INFLAMAR prnl. Producirse inflamación, alteración patológica. |
| INFLAMABLES | • inflamables adj. Forma del plural de inflamable. • INFLAMABLE adj. Que se enciende con facilidad y desprende inmediatamente llamas. |
| PROCLAMABAN | • proclamaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de proclamar. • PROCLAMAR tr. Publicar en alta voz una cosa para que se haga notoria a todos. • PROCLAMAR prnl. Declararse uno investido de un cargo, autoridad o mérito. |
| PROCLAMABAS | • proclamabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de proclamar. • PROCLAMAR tr. Publicar en alta voz una cosa para que se haga notoria a todos. • PROCLAMAR prnl. Declararse uno investido de un cargo, autoridad o mérito. |
| RECLAMABAIS | • reclamabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de reclamar. • RECLAMAR intr. Clamar contra una cosa; oponerse a ella de palabra o por escrito. • RECLAMAR tr. Clamar o llamar con repetición o mucha instancia. |
| SOFLAMABAIS | • soflamabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de soflamar. • SOFLAMAR tr. Fingir, usar palabras afectadas para chasquear o engañar a uno. • SOFLAMAR prnl. Tostarse, requemarse con la llama lo que se asa o cuece. |
| SOLLAMABAIS | • SOLLAMAR tr. Socarrar una cosa con la llama. |