| ARRELLANEIS | • ARRELLANARSE prnl. Ensancharse y extenderse en el asiento con toda comodidad. |
| AVELLANEDAS | • AVELLANEDA f. avellanar. |
| AVELLANEDOS | • AVELLANEDO m. avellaneda. |
| AVELLANEMOS | • AVELLANAR tr. Ensanchar en una corta porción de su longitud los agujeros para los tornillos, a fin de que la cabeza de estos quede embutida en la pieza taladrada. • AVELLANAR prnl. Arrugarse y ponerse enjuta, como las avellanas secas, una persona o cosa. |
| AVELLANERAS | • AVELLANERA f. avellano. |
| AVELLANEROS | • AVELLANERO m. El que vende avellanas. |
| AVILLANEMOS | • AVILLANAR tr. Hacer que alguien degenere de su nobleza y proceda como villano. |
| CHILLANENSE | • CHILLANENSE adj. Natural de Chillán, capital de la provincia chilena de Ñuble. |
| LLANEABAMOS | • LLANEAR intr. Andar por lo llano, evitando pendientes. |
| LLANEADORAS | • LLANEADORA adj. Que llanea. |
| LLANEADORES | • LLANEADOR adj. Que llanea. |
| LLANEARAMOS | • LLANEAR intr. Andar por lo llano, evitando pendientes. |
| LLANEAREMOS | • LLANEAR intr. Andar por lo llano, evitando pendientes. |
| LLANEARIAIS | • LLANEAR intr. Andar por lo llano, evitando pendientes. |
| LLANEASEMOS | • LLANEAR intr. Andar por lo llano, evitando pendientes. |
| LLANEASTEIS | • LLANEAR intr. Andar por lo llano, evitando pendientes. |
| ORELLANENSE | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| VILLANERIAS | • VILLANERÍA f. villanía. |
| VILLANESCAS | • VILLANESCA f. Cancioncilla rústica antigua. • VILLANESCA adj. Perteneciente a los villanos. Traje, estilo VILLANESCO. |
| VILLANESCOS | • VILLANESCO adj. Perteneciente a los villanos. Traje, estilo VILLANESCO. |