| AMBIVALENCIAS | • ambivalencias s. Forma del plural de ambivalencia. • AMBIVALENCIA f. Psicol. Estado de ánimo, transitorio o permanente, en el que coexisten dos emociones o sentimientos opuestos; como el amor y el odio. |
| BENEVOLENCIAS | • benevolencias s. Forma del plural de benevolencia. • BENEVOLENCIA f. Simpatía y buena voluntad hacia las personas. |
| EQUIPOLENCIAS | • equipolencias s. Forma del plural de equipolencia. • EQUIPOLENCIA f. Lóg. equivalencia, igualdad de valor. |
| EQUIVALENCIAS | • equivalencias s. Forma del plural de equivalencia. • EQUIVALENCIA f. Igualdad en el valor, estimación, potencia o eficacia de dos o más cosas. |
| FRAUDULENCIAS | • FRAUDULENCIA f. fraude. |
| MALEVOLENCIAS | • malevolencias s. Forma del plural de malevolencia. • MALEVOLENCIA f. Malquerencia, enemiga, mala voluntad. |
| PESTILENCIOSA | • pestilenciosa adj. Forma del femenino de pestilencioso. • PESTILENCIOSA adj. Perteneciente a la pestilencia. |
| PESTILENCIOSO | • PESTILENCIOSO adj. Perteneciente a la pestilencia. |
| PLURIVALENCIA | • PLURIVALENCIA f. Pluralidad de valores que posee una cosa. |
| POLIVALENCIAS | • polivalencias s. Forma del plural de polivalencia. • POLIVALENCIA f. Calidad de polivalente. |
| SILENCIABAMOS | • silenciábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de silenciar o de silenciarse. • SILENCIAR tr. Callar, omitir, pasar en silencio. |
| SILENCIADORES | • SILENCIADOR m. Dispositivo que se acopla al tubo de salida de gases en algunos motores de explosión, o al cañón de algunas armas de fuego, para amortiguar el ruido. |
| SILENCIARAMOS | • silenciáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de silenciar o de silenciarse. • SILENCIAR tr. Callar, omitir, pasar en silencio. |
| SILENCIAREMOS | • silenciaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de silenciar o de silenciarse. • silenciáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de silenciar o de silenciarse. • SILENCIAR tr. Callar, omitir, pasar en silencio. |
| SILENCIARIAIS | • silenciaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de silenciar o de silenciarse. • SILENCIAR tr. Callar, omitir, pasar en silencio. |
| SILENCIASEMOS | • silenciásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de silenciar o de silenciarse. • SILENCIAR tr. Callar, omitir, pasar en silencio. |
| SILENCIASTEIS | • silenciasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de silenciar… • SILENCIAR tr. Callar, omitir, pasar en silencio. |
| VALENCIANIDAD | • VALENCIANIDAD f. Calidad o carácter de lo que es valenciano. |
| VALENCIANISMO | • VALENCIANISMO m. Vocablo o giro propio del habla valenciana. |